Morelia, Michoacán a 04 de Mayo de 2015.-Agradezco que me acompañen distinguidas y distinguidos compañeros y compañeras candidatas, Raúl, muchas gracias por la presencia, candidato a la presidencia municipal de Morelia, candidatas a diputadas, candidatos a diputados, señores presidentes de los partidos, muchas gracias, así me siento arropado, así cambia la cosa, muchas gracias por su presencia.
Entiendo que hay compañeros aquí de la planilla, desde luego el candidato a síndico, doctor muchas gracias, señor Diputado Juan Carlos Barragán, muchas gracias, amigo señor senador gracias por acompañarnos, a todas y a todos gracias por su presencia.
Destaco desde luego la importancia de la presencia de mis amigos de los medios, como todos lunes en estas cinco semanas ya que llevamos de la campaña nos hemos juntado los lunes para hacer un corte de cómo van las cosas.
Esta semana que termina ha sido una semana muy intensa, con un recorrido por distintos rumbos del estado, después del pasado miércoles del debate, que ustedes también pudieron presenciar, continuamos con los recorridos en Morelia, en distintos puntos, pos las secciones más importantes de la capital.
He tenido encuentros con distintos sectores, con los propios medios de comunicación posterior al debate y luego destaco la parte importante de esta gira, que es la gira por la Costa y la Sierra en donde hubo la oportunidad, justamente en estos municipios donde está la presencia importante de ciudadanas y ciudadanos que tomaron la decisión de levantarse en armas ante la problemática de inseguridad que particularmente ha golpeado a esta región de nuestro estado.
Como todos sabemos en la Huacana, Aquila, Coalcoman y Chinicuila son municipios emblemáticos del movimiento, yo creo que si hay algún municipio que tiene esta característica de ser emblemático de la presencia de las autodefensas, auténticos, un movimiento puro es el caso del municipio de Coalcoman y desde luego pues la fuerza que tienen y la presencia por lo sucedido y cómo están las cosas ahora en el caso del municipio de Aquila.
Una gira muy importante, con muy buenos resultados, pude platicar con ellos y revisar cómo están vislumbrado ellos el asunto de la seguridad ahora y hacia el futuro.
Creo que en términos generales ha sido una semana muy buena en términos de la ruta de campaña, de la estrategia de campaña, de los objetivos de la campaña, ha sido una semana extraordinaria porque no tengo duda que van coincidir conmigo mis queridas amigas y amigos de los medios, en que la circunstancia que vive el estado demanda mucha responsabilidad y mucha prudencia y trazar el camino que queremos ahora y hacia delante.
Necesitamos soluciones para los retos que tiene enfrente el estado, que donde quiera que uno se para son los temas que la gente pone por delante, que pone sobre la mesa, que pone como preocupaciones centrales, el problema de la inseguridad y el problema del desempleo. Este círculo vicioso que no nos ha permitido dar pasos adelante, por un lado no se generan los empleos y las oportunidades principalmente para sectores con alto riesgo de vulnerabilidad como son los jóvenes y las mujeres y con ello tampoco, al no darse esta condición, tampoco se resuelve de fondo el tema de la inseguridad por eso vuelve a aparecer este tema como uno de los asuntos que hay que resolver de inmediato, pero destaco que el tema no es de carácter o no es solo de carácter policiaco que el tema de la inseguridad es una consecuencia de un largo periodo de descuido en términos de la tarea del gobierno.
Los gobiernos independientemente de colores yo creo que ese tema lo descuidaron terriblemente, por un lado el papel del gobierno en esa tarea específica de la seguridad, pero sobre todo se descuidó la problemática social de no construir soluciones en la parte social que nos ha llevado a tener cientos de miles de jóvenes en una situación de abandono, o a lo mejor no es el término correcto de abandono, pero sí sin posibilidades de construir un futuro esperanzador para ellos.
Si vemos el contexto general nos obliga a que las decisiones que se toman sean en doble pista, por un lado necesitamos romper de inmediato la mala imagen que tenemos, esta imagen distorsionada, el estigma de los que pasa en Michoacán, hay que modificar eso, hay que cambiar eso y junto con ellos generar las condiciones para el crecimiento económico, el desarrollo y la generación de oportunidades.
Por cierto junto con esto aprovecho para destacar que el próximo martes, mañana martes, tenemos justamente en la Tierra Caliente en Apatzingán el foro sobre gobernabilidad, justicia y paz porque en esta región con las características y las circunstancias que ha vivido creo que es un lugar propicio, una región adecuada para que podamos discutir este tema. ¿Cómo le vamos a hacer para de inmediato regresarle a los michoacanos la certeza de que vamos a acabar con el problema de la Inseguridad?. Es importante también recogerlas opiniones, las propuestas de la gente que nutran esta estrategia, esta tarea fundamental para que Michoacán salga adelante.
Con todo lo que hemos ido viendo, con todo lo que hemos ido recogiendo, lo que he ido viendo yo de manera particular puedo decirles que a partir del 1 de octubre vamos a iniciar una nueva etapa. Para Michoacán a partir del 1 de octubre se acaba esta dualidad de quién gobierna Michoacán, con la voluntad de las ciudadanas y los ciudadanos, con la expresión
en las urnas yo voy a ser el gobernador de Michoacán y a partir de ese momento, a partir del primero de octubre que yo proteste como gobernador, el responsable de lo que pasa en Michoacán voy a ser yo.
Esta mescolanza de que no hay o no había, y yo creo que todavía permea esta sensación en el ambiente de ¿quién gobierna en Michoacán?, se acaba a partir del primero de octubre; muy bien y bienvenida y muy bien la colaboración del gobierno federal, la coordinación cercana, estrecha, pero Michoacán tendrá al gobernador que se haga cargo de los problemas más importantes de nuestro estado.
La situación a la que llegamos donde hubo que recurrir a que alguien de fuera nos viniera a gobernar a lastimado mucho a todo mundo, porque nos ha hecho perder identidad, mucha gente se siente pisoteada en su dignidad, en el orgullo, en una serie de cosas, yo creo que eso debe de terminar de inmediato.