Por Redacción Monitor Expresso
Ciudad de México, 25 enero de 2017.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano señaló que es indignante que Enrique Peña Nieto asista a la reunión programada con Trump, luego de que éste firmó la orden ejecutiva para la construcción del muro en su frontera sur, y de que volvió a decir que México pagará por él.
Contrario a la postura del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, Cárdenas dijo: “Me parece que lo menos que podría hacerse en estas condiciones sería no acudir, cancelar la visita a Estados Unidos, y buscar una posición digna para México”.
Así mismo enfatizó “Hoy, nada menos, se nos está anunciando que el muro se construirá con una altura de 16 metros en toda la longitud de nuestra frontera, con un enorme gasto que el presidente de Estados Unidos buscará cargar a nuestro país. Me parece que este es el recibimiento que hoy se está haciendo a los enviados del gobierno mexicano, y que, si está anunciada una visita del titular del Ejecutivo, se le estará recibiendo con un portazo en la nariz”.
Cárdenas precisó que de cumplirse la amenaza de DonaldTrump de perseguir a los inmigrantes ilegales, los problemas en México se agudizarán debido a crisis política y social que enfrenta el país. “México se encuentra en las condiciones de mayor deterioro político, social y económico de las últimas décadas, ha sido un retroceso continuo, se han destruido los tejido productivos en la agricultura, petroquímica y pequeñas empresas”.
El excandidato presidencial destacó que el gobierno federal debería empezar a tomar medidas emergentes y hacer cambios en la política económica, como crear empleos formales de manera masiva para recibir a los trabajadores que puedan ser deportados por el gobierno estadunidense.
“La corrupción y la impunidad deben sancionarse con rigor, es la primera obligación de una autoridad responsable. La inseguridad y la delincuencia se vinculan con las anteriores, no basta con el combate policiaco, el fenómeno no es autónomo, pero está relacionado con el desempleo, oportunidades para los jóvenes y el rezago económico. Erradicar la corrupción y combatir la delincuencia no son temas partidarios ni de ideología”, puntualizó.
Cárdenas expresó “Un llamado a todos los grupos progresistas, inconformes. Un movimiento amplio, plural, colectivos organizados, gente de partidos y sin partidos, militares, sindicato y académicos, gente de la cultura y el arte para cambiar juntos. Una reunión sin jefes, jerarquías y candidatos. Reunámonos ya, pensemos que sólo la unidad que construya una mayoría social, podrá tener la capacidad de cambio”.
Fuente: Proceso