Fotografía/ Internet
Ciudad de México.- De acuerdo con ASPIC Instituto Gastronómico, los sueldos mensuales de los chef en México son contrastantes: algunos cobran entre siete y diez mil pesos; otros, hasta 60 mil pesos.
Para alcanzar un sueldo de tal cantidad, los profesionales inician trabajando con contratos en restaurantes, como ayudantes de cocina o cocineros.
Según el instituto, una de las razones por las que los jóvenes deciden estudiar gastronomía, se vincula con la remuneración financiera que poseen los chefs, pero para llegar a un alto grado de especialización es necesaria una gran inversión monetaria y académica.
Los profesionales en gastronomía pueden desempeñarse como ayudantes de cocina, cocineros, segundos jefes de cocina, entre otros, y los sueldos varían según el puesto y lugar de trabajo, así como los conocimientos adquiridos.
Según el comunicado del instituto, en promedio, un chef ejecutivo es acreedor hasta 70 mil 626 pesos al año, lo que representa 2.7 veces más que la media del país. Y para un chef pastelero, la diferencia es mínima con ingresos de 77 mil 927 pesos.
Con información de: www.dineroenimagen.com