Michoacán.- A través de un comunicado oficial, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) manifestó su rechazo a la caseta de cobro ubicada en la comunidad de San Ángel Zurumucapio.
En el texto, el CSIM asegura que hace seis años, la empresa privada Concesionaria de Autopistas de Michoacán S.A. de C.V. ofreció “prosperidad y desarrollo” para la comunidad de San Ángel Zurumucapio a cambio de permitir el paso por sus territorios a la Autopista Siglo XXI.
No obstante, señalan, no se cumplieron los compromisos de empleo, la construcción de obras y los apoyos para la comunidad. De igual manera, manifiestan que se trata de una de las casetas más peligrosas en el país y detallan: “En los últimos 5 años, se han registrado más de 100 accidentes en esta zona, derivado de las pésimas medidas de seguridad, ubicación y operatividad”.
De acuerdo con el comunicado, el CSIM asevera que en días pasados, la Concesionaria de Autopistas de Michoacán, bloqueó con muros de contención el acceso de la comunidad de San Ángel Zurumucapio a la autopista, así como de las comunidades de Angachuén, Mesón, Jujúcato y Tarascón, lo que aumenta más la tensión y enfrentamiento entre la Concesionaria y las comunidades inconformes con su ubicación.
Considerando lo anterior, en el documento se exponen las siguientes peticiones:
1.- A todas las comunidades y pueblos originarios, les hacemos un atento y respetuoso llamado a no confiar en la empresa privada “Concesionaria de Autopistas de Michoacán” quien pretende realizar más obras de caminos privados, pasando por encima de los derechos de los pueblos indígenas y engañando sistemáticamente con promesas de “modernidad y desarrollo”, además de que realiza obras mal planeadas y de pésima calidad.
2.- Al Gobierno Federal y Estatal le exigimos no criminalizar y reprimir la lucha de la comunidad originaria de San Ángel Zurumucapio por la reubicación de la insegura caseta de cobro, cuenta con el apoyo y respaldo de todas las comunidades que conformas el CSIM.
3.- A la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes, al Ayuntamiento de Ziracuaretiro y a la Concesionaria de Autopistas de Michoacán, le demandamos cumplir con los acuerdos minutados y retirar la caseta de cobro de San Ángel Zurumucapio pactada para el pasado mes de mayo, es decir, hace 6 meses debieron de haber reubicado la caseta y no han cumplido. De no respetar la libre autodeterminación de la comunidad de San Ángel Zurumucapio y no reubicar de inmediato la caseta de cobro, iniciaremos una serie de movilizaciones a lo largo de toda la autopista siglo XXI.