Morelia, Michoacán.- El auditorio de la Confederación Nacional Campesina será el punto de encuentro este sábado 3 de febrero, para luchadores sordos y oyentes que participarán en la primera Lucha Libre Inclusiva Intercontinental que se realiza en el estado.
Este evento deportivo, abierto al público en general, es organizado por Cruz del Silencio para celebrar su décimo aniversario como luchador profesional y contará con la presencia de combatientes sordos mexicanos, japoneses y un escocés, además de 23 luchadores oyentes invitados.
En entrevista con Monitor Expresso, la señora Bernardina Hernández, madre de Cruz del Silencio, aseguró que desde temprana edad, su hijo mostró interés por mantenerse en la búsqueda del progreso personal, sin considerar como una limitante la discapacidad auditiva.
Más de una década no ha sido suficiente para que la señora Bernardina Hernández controle los nervios de ver a su hijo sobre el ring; por su parte, sus dos hermanas menores viven de lleno la lucha libre con él: cuando el duelo no favorece a Cruz del Silencio, las lagrimas se vuelven irreprimibles; pero cuando corre con mejor suerte, estallan en gritos para festejar.
“Cuando empecé a luchar, sentía miedo, nervios y preocupación, pero con el paso del tiempo, aprendí a tranquilizarme y el gusto por la lucha libre fue aumentando”, compartió el moreliano de 35 años.
Ser maestro de lucha libre es uno de los objetivos de Cruz del Silencio, ya que está convencido del potencial del deporte para estimular el desarrollo integral y para que niños y jóvenes sordos fortalezcan su seguridad.
Por: Ana Cristina Chávez