Naomi Carmona
Morelia, Michoacán.- A nombre del Partido Revolucionario Institucional de Michoacán (PRI), el delegado de ese instituto político, Enrique Martini Castillo, criticó duramente las deficiencias de los Institutos de Salud y Bienestar (Insabi), propuesta del gobierno federal que sustituye al Seguro Popular.
Entre los puntos en los que el priísta hizo énfasis, fue en el Insabi no se ha transparentado su esquema de financiamiento, ni cuenta tampoco con reglas de operación claras, tanto para la asignación de los recursos, como el esquema de afiliación.
Ante las declaraciones de algunos actores políticos emanados de Morena, en torno a que el Instituto de Salud y Bienestar no tendrá costo para los mexicanos, el delegado del PRI en la entidad refutó diciendo que los hechos son diferentes, al recordar videos de pacientes a los que se les cobraron por acceder al servicio de salud.
“Entre el decir y el hacer es diferente; hay miles de denuncias a lo largo y ancho del país por la deficiencia del Insabi en relación a la atención fundamental”.
Otro punto que Martini Castillo señaló es la experiencia entre los titulares del Seguro Popular, Julio Frenk Mora, y del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el primero con amplia trayectoria en estudios y funciones públicas en torno a la materia de salud pública, mientras que el segundo está enfocado más a la antropología.
“Es una enorme diferencia para un tema tan fundamental como lo es la columna vertebral de la atención de salud en el país, y hoy el Insabi queda en manos de un experto pero en temas de antropología que son muy diferentes a la salud pública”.