MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Crisis ambiental: Sargazo en el Caribe mexicano podría aumentar 40 por ciento en 2025

por Redacción ME
10 junio, 2025
en Ciencia y Tecnología
A A
Crisis ambiental: Sargazo en el Caribe mexicano podría aumentar 40 por ciento en 2025

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La presencia de sargazo en el Caribe mexicano podría crecer hasta un 40 por ciento en 2025, advirtió Leticia Durand Smith, investigadora de la UNAM, durante un seminario en Mérida, Yucatán. La experta alertó sobre una crisis ambiental en aumento que afecta la salud humana, el turismo y la biodiversidad en las costas de Quintana Roo.

Durand destacó que el sargazo ya no es una molestia temporal, sino un fenómeno estructural con graves impactos. La descomposición masiva del alga provoca una “marea marrón” que mata peces, corales y pastos marinos, esenciales para mantener el equilibrio ecológico.

También te puede interesar

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.

NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker

También advirtió que los gases tóxicos liberados (como sulfuro de hidrógeno y amoniaco) afectan la salud de pobladores y turistas, mientras que su acumulación en playas aleja visitantes y pone en riesgo la economía regional.

El fenómeno afecta incluso a las tortugas marinas, al dificultar su anidación y aumentar enfermedades como la fibropapilomatosis, que pasó del 1.6 por ciento al 54 por ciento en ejemplares de Akumal en una década.

Además, el costo de limpieza puede superar un millón de dólares por kilómetro de playa al año, y el mal manejo del sargazo contamina los acuíferos de la Península de Yucatán, amenazando fuentes de agua potable.

La investigadora concluyó que el sargazo es un síntoma del deterioro ambiental global, alimentado por el exceso de nutrientes derivados de la deforestación, los fertilizantes y la contaminación del océano, exacerbados por el cambio climático.

Etiquetas: Ciencia y Tecnología

Redacción ME

Notas relacionadas

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.

16 julio, 2025
NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker
Ciencia y Tecnología

NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker

15 julio, 2025
La Tierra tendrá días de 25 horas en 200 millones de años
Ciencia y Tecnología

La Tierra gira más rápido este verano: se registran los días más cortos del año

14 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.