fbpx -
home Salud Covid-19 desencadenó una “ola de ansiedad anticipatoria”, según expertos de América Latina

Covid-19 desencadenó una “ola de ansiedad anticipatoria”, según expertos de América Latina

Fotografía de archivo

México. – Ante la incertidumbre acerca del futuro, incremento la frecuencia de los síntomas de ansiedad en la población tras el inicio de la pandemia. Expertos recomiendan ver a las vacunas como “esperanza”, hacer caminatas al aire libre, meditación y enfocarse en proyectos

Sentir ansiedad ocasionalmente ha sido una parte normal de la vida de las personas. Sin embargo, en el contexto de enfrentar un año y medio de la pandemia por el coronavirus, incremento la frecuencia de síntomas de ansiedad en la población.

Hay una ola de ansiedad anticipatoria, dicen los expertos en psicología y psiquiatría de América Latina, por el temor a contagiarse el virus, a perder seres queridos o la vida, por sentir una gran incertidumbre sobre cuándo se terminará la vida pandémica a pesar de que los cuidados de prevención son necesarios para reducir el riesgo de contagiarse.

También se suma la incertidumbre diaria por situaciones económicas y la posibilidad de perder el trabajo o la dificultad de conseguirlo.

Te puede interesar: Lista de investigados por gobierno de Peña Nieto incluía a AMLO, Aristegui y Brozo

Se dieron a conocer los resultados de un trabajo en México. Los investigadores se propusieron estimar los casos de ansiedad generaliza, que es un cuadro de preocupación excesiva, entre abril y junio de 2020. Lo hicieron por medio de una serie de encuestas telefónicas mensuales con 833 personas. “La prevalencia mensual de síntomas de ansiedad generalizada durante la pandemia por Covid-19 (…) se mantuvo en niveles altos entre abril y agosto de 2020, con una prevalencia de entre 30.7 y 32.6%”, informaron los investigadores en la revista Salud Pública de México.

Fuente Infobae.