MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Cortes de migración de Estados Unidos permiten a 2 de cada 3 solicitantes de asilo quedarse en el país

Entre 2014 y 2024, los jueces de migración han procesado 1 millón 47 mil 134 casos

por Redacción ME
17 mayo, 2024
en Internacional
A A
Corte de Texas anula fallo que permitía abortar a mujer por razones médicas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Estados Unidos. – A dos de cada tres solicitantes de asilo que presentaron sus casos en las cortes de migración de Estados Unidos en la última década se les ha dado permiso de permanecer en el país, de acuerdo con un análisis presentado por la Universidad de Syracuse.

Entre 2014 y 2024, los jueces de migración han procesado 1 millón 47 mil 134 casos en los que el migrante presentó una solicitud de asilo.

También te puede interesar

Sismos en el sur de Guatemala dejan dos muertos y daños en viviendas y carreteras

Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos

Los jueces determinaron que 685 mil 956 de ellos tenían derecho legal a permanecer en Estados Unidos porque sus peticiones fueron aprobadas u obtuvieron otra forma de alivio a la deportación, como el cierre de sus procesos.

Asimismo, ordenaron la expulsión de 332 mil 552 migrantes y se emitieron órdenes de salida voluntaria a otros 28 mil 626, según el análisis del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de dicha universidad.

Este jueves los departamentos de Seguridad Interna (DHS) y Justicia (DOJ) dieron nuevas medidas para acelerar las resoluciones de los casos, entre los que se incluye una norma para que los jueces de migración den prioridad a los que se puedan resolver con prontitud, con el objetivo de aplicar más eficiencia y rapidez a la gestión del trabajo.

Etiquetas: Estados Unidosinternacional

Redacción ME

Notas relacionadas

Activan por equivocación la alerta sísmica en CDMX
Internacional

Sismos en el sur de Guatemala dejan dos muertos y daños en viviendas y carreteras

9 julio, 2025
Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos
Internacional

Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos

9 julio, 2025
Inundación repentina arrasa con Ruidoso, Nuevo México
Destacadas

Inundación repentina arrasa con Ruidoso, Nuevo México

8 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.