Ciudad de México.- En una entrevista realizada por Javier Alatorre y transmitida por TV Azteca, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) convocó a los ciudadanos a participar en una segunda consulta los días 24 y 25 de noviembre sobre los ‘10 programas prioritarios’ de su próximo gobierno.
AMLO recordó que luego de realizar la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), sus “adversarios” lo habían criticado y cuestionado sobre por qué sí se consultaba a la población sobre el nuevo aeropuerto, y no sobre los programas sociales y las obras de infraestructura propuestas por el presidente electo. “[Esta consulta] es una respuesta a mis adversarios”, expresó López Obrador.
AMLO informó que se realizará el próximo fin de semana de manera similar a la del nuevo aeropuerto. En su organización participarán militantes del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la Fundación Arturo Rosenblueth. Se instalarán 102 mil casillas y se espera la participación de por lo menos un millón de personas.
Los ‘10 programas prioritarios’ que se someterán a consulta son:
1.- Construir el Tren Maya que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que fomentará la economía y el turismo.
2.- Conectar por medio de un tren los océanos Pacífico y Atlántico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y reactivar la economía en la región.
3.- Construir una refinería en Dos Bocas, Tabasco, para producir gasolina con el petróleo extraído por PEMEX.
4.- Plantar árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, creando 400 mil empleos permanentes.
5.- Aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años (desde los 65 años en regiones indígenas)
6.- Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que hoy no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar.
7.- Becar a todos los estudiantes de las escuelas públicas de nivel medio superior del país.
8.- Pensionar a un millón de personas que viven con alguna discapacidad.
9.- Garantizar atención médica a toda la población que no cuenta con servicios de salud.
10.- Proveer cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.