MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Conoce que trabajadores no podrán recibir un sueldo inferior a 16 mil pesos por reforma constitucional

La iniciativa fue aprobada con 124 votos a favor y modifica el Artículo 123 de la Constitución.

por Redacción ME
12 octubre, 2024
en Finanzas
A A
Conoce que trabajadores no podrán recibir un sueldo inferior a 16 mil pesos por reforma constitucional

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La Cámara de Senadores de México aprobó por unanimidad una reforma constitucional que protege el salario y las condiciones laborales de ciertos trabajadores, asegurando que sus sueldos no sean inferiores a los registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La iniciativa fue aprobada con 124 votos a favor y modifica el Artículo 123 de la Constitución.

También te puede interesar

Balacera en carrera de caballos en Chihuahua deja al menos 8 muertos y más de 6 heridos

Toluca reinstala estatua de Sor Juana siete años después de su robo

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, garantizando que el salario mínimo sea suficiente para satisfacer sus necesidades.

Con esta reforma, los maestros, policías, miembros de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros, podrán acceder a un salario superior a 16,700 pesos.

Los legisladores señalaron que esta medida asegura que los salarios mínimos siempre se ajusten a la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de los trabajadores. Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, calificó la aprobación como un día histórico y destacó que, con esta reforma, los salarios ya no sufrirán pérdidas de valor ante la inflación.

Las modificaciones son vistas como un paso importante hacia la consolidación del Estado de bienestar en México, buscando garantizar la dignidad humana y proteger los derechos económicos y sociales de todos los trabajadores.

Etiquetas: FinanzasmexicoSalario

Redacción ME

Notas relacionadas

Hornos de microondas baratos: guía práctica para acertar
Finanzas

Hornos de microondas baratos: guía práctica para acertar

14 noviembre, 2025
Más del 60 por ciento de los michoacanos viven con estrés financiero, revela el INEGI
Finanzas

Más del 60 por ciento de los michoacanos viven con estrés financiero, revela el INEGI

13 noviembre, 2025
Inflación en México aceleró a 4.42 por ciento en marzo
Finanzas

La inflación en México se desacelera en octubre tras nuevo recorte de tasas de Banxico

7 noviembre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.