México. – La Cámara de Senadores de México aprobó por unanimidad una reforma constitucional que protege el salario y las condiciones laborales de ciertos trabajadores, asegurando que sus sueldos no sean inferiores a los registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La iniciativa fue aprobada con 124 votos a favor y modifica el Artículo 123 de la Constitución.
El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, garantizando que el salario mínimo sea suficiente para satisfacer sus necesidades.
Con esta reforma, los maestros, policías, miembros de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros, podrán acceder a un salario superior a 16,700 pesos.
Los legisladores señalaron que esta medida asegura que los salarios mínimos siempre se ajusten a la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de los trabajadores. Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, calificó la aprobación como un día histórico y destacó que, con esta reforma, los salarios ya no sufrirán pérdidas de valor ante la inflación.
Las modificaciones son vistas como un paso importante hacia la consolidación del Estado de bienestar en México, buscando garantizar la dignidad humana y proteger los derechos económicos y sociales de todos los trabajadores.







