MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Conoce los riesgos del agua de lluvia para la salud y el medio ambiente

por Redacción ME
13 junio, 2025
en Salud
A A
Frente frío 42 traerá lluvias torrenciales, vientos fuertes y descenso de temperatura en gran parte de México

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – Aunque el agua de lluvia en su forma pura es limpia, en realidad puede contener contaminantes peligrosos como plomo, mercurio, arsénico y microorganismos, advierte la UNAM. Estos contaminantes, arrastrados desde la atmósfera, pueden causar daños a la salud si hay contacto prolongado o se almacena sin tratar.

En países como Perú, las autoridades sanitarias han reportado que el contacto con agua empozada tras lluvias o inundaciones puede causar infecciones cutáneas, como dermatitis, sarna e infecciones por hongos.

También te puede interesar

OPS alerta sobre rezagos en vacunación infantil en América Latina pese a avances en 2024

México registra más de 3,300 casos de sarampión; Chihuahua concentra el 93 por ciento del brote

Además, el agua de lluvia no hidrata la piel; al contrario, puede resecarla e incluso afectar el cabello. Por ello, expertos recomiendan asearse de inmediato al mojarse bajo la lluvia, usando limpiadores suaves y cremas humectantes.

En México, gran parte del agua de lluvia se desperdicia al irse al drenaje, ya que no existen sistemas adecuados para su captación y filtrado. Solo alrededor del 6% se infiltra en los mantos acuíferos.

La UNAM subraya que, por ahora, el agua de lluvia no es apta para consumo humano y representa riesgos si no se maneja adecuadamente.

Etiquetas: SALUD

Redacción ME

Notas relacionadas

Vacunación Covid-19 para niños de 5 a 11 años podría ser en escuelas, plantea Alfredo Ramírez
Salud

OPS alerta sobre rezagos en vacunación infantil en América Latina pese a avances en 2024

16 julio, 2025
Detectan caso de sarampión en el AICM
Salud

México registra más de 3,300 casos de sarampión; Chihuahua concentra el 93 por ciento del brote

15 julio, 2025
¿Qué es cardiomegalia?
Salud

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

14 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.