Mundo. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer su nueva lista de patógenos bacterianos prioritarios 2024, en la que figuran 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías: crítica, alta y media.
“Las resistencias a los antimicrobianos ocurren cuando estos fármacos pierden su actividad contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Como consecuencia, las enfermedades que ocasionan son más graves y aumenta el riesgo de que se propaguen y se transmitan a más personas, causando más mortalidad”, explicó´la OMS, por medio de un comunicado.
Una de las causas de la aparición de resistencias es el uso excesivo e indebido de antimicrobianos, según el documento.
Los patógenos de prioridad crítica son considerados por la OMS amenazas muy peligrosas en todo el mundo a causa de la incidencia de las enfermedades que provocan y de su capacidad de resistir los tratamientos.
- Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos
- Enterobacteriales resistentes a las cefalosporinas de tercera generación
- Enterobacteriales resistentes a los carbapenémicos
- Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina
Algunos patógenos de alta prioridad son:
- Salmonella Typhi resistente a las fluoroquinolonas
- Shigella spp. resistente a las fluoroquinolonas
- Enterococcus faecium resistente a la vancomicina
- Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos
- Salmonelas no tifoideas resistentes a las fluoroquinolonas
- Neisseria gonorrhoeae resistente a las cefalosporinas de tercera generación y/o a las fluoroquinolonas
- Staphylococcus aureus resistente a la meticilina
- Los dos primeros causan mucha morbimortalidad en países de ingresos medianos y bajos, alertó la OMS.
Entre los patógenos de prioridad media figuran:
- Estreptococos de los grupos A y B (que se han añadido a la lista en 2024) resistentes a los macrólidos
- Streptococcus pneumoniae resistente a los macrólidos
- Haemophilus influenzae resistente a la ampicilina