Morelia, Michoacán.- En el Congreso del Estado de Michoacán se ha aprobado la reforma al Poder Judicial con treinta y un votos a favor.
Dentro del Congreso del Estado, no parecía haber oposición que se mostrara en contra de la reforma ya que, esta reforma que ha causado revuelo en la ciudadanía y se ha calificado como apresurada además de poco evaluada por esta premura, ha sido aprobada en cuestión de minutos.
Dentro de la única participación que hubo en el debate, fue la participación de la morenista, Sandra Olimpia Garibay, quién afirmó “la justicia no puede ser para unos cuantos, debe ser un derecho de todos”.
La propuesta de reforma constitucional en Michoacán busca modificar diversos artículos de la Constitución del Estado para reestructurar el Poder Judicial haciendo que los ciudadanos voten por los miembros que lo integrarán.
La iniciativa incluye la elección por parte de los ciudadanos de jueces y magistrados, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial, ambos independientes del Consejo del Poder Judicial actual.
El Tribunal de Disciplina Judicial, estará compuesto por cinco miembros elegidos por la ciudadanía quienes tendrán la facultad de investigar y sancionar a funcionarios del Poder Judicial que incumplan con sus deberes.
Dentro de está reforma también se encuentra estipulado que el Órgano de Administración Judicial será el responsable de la gestión y autonomía del Poder Judicial, incluyendo la creación de la Escuela Estatal de Formación Judicial.
La propuesta también establece que los jueces y magistrados tendrán un mandato de nueve años, con un comité de evaluación que seleccionará los candidatos más calificados.
Se ha definido que la duración de las campañas para estos cargos será de 45 días sin que sean llevadas pre campañas en dicho proceso electoral.