Guadalajara, Jalisco.- Enclavada en el Fraccionamiento Los Cántaros, en Tlajomulco de Zúñiga, se encuentra la Secundaria Mixta Estatal Número 80 “Griselda González Álvarez Ponce de León”.
Tanto la documentación de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) como denuncias al interior de este plantel, señalan que Osvaldo Gonzalo Díaz Flores, quien se desempeñaba como director de esta Escuela perdió su puesto y por tanto, la capacidad de gestionar oficialmente recursos financieros, humanos y materiales que hagan funcional a la Secundaria.
“No tenemos ni bancas. Los niños ya dejaron de ir, ‘no hay maestros, a qué vamos’, dicen. Los que van se la pasan haciendo nada”, relata una integrante del personal docente que pidió omitir su nombre.
“La escuela no tiene (plazas de) base (para profesores), entonces tenemos la mitad de personal. Normalmente cada ciclo escolar se solicitan interinatos con propuestas de los (profesores) que ya trabajan aquí. Este año no se pudo ni meter propuestas ni pedir interinatos porque la Secretaría no valida la firma (de Díaz Flores) como oficial”.
“Tenemos como ocho grupos sin maestro, de tres materias distintas, y son grupos de 50 niños. Tienen jornadas de siete horas, yo sólo voy a dar clases las últimas dos y todas las anteriores no tuvieron maestros”.
Tres años atrás, la Secundaria abrió sus puertas, acudieron los medios de comunicación y funcionarios estatales y del Municipio para atestiguar el momento.
La novedad era la transición de los estudiantes que, antes de tener el edificio, tomaban clases en casas dúplex, acomodados sobre cojines de los vecinos y en una mezcla de grados y edades.
Ahí en Los Cántaros, la oferta educativa es una de las carencias más sentidas; la zona en sí -en vecindad con Hacienda Santa Fe y el Zapote del Valle, ambas decretadas como de Zonas de Atención Prioritaria Urbana, por el Gobierno federal- presenta un contexto de marginalidad. Tanto así que, en sus orígenes, el plantel incorporó a uno de las expresiones de la Reforma Educativa: el Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago.
Díaz Flores recibió el cargo de director el 24 de abril de 2017, según la Publicación de Resultados, Cambios de Adscripción de Jefes de Sector, Inspector o Supervisor, Director y Subdirector de Educación Básica del Ciclo Escolar 2017-2018.
Sin embargo, la propia SEJ manifestó a través del expediente de transparencia 1309/2017, que causó baja por término de nombramiento el 31 de agosto pasado y actualmente sólo mantiene plaza como profesor en Zapopan. Extraoficialmente, los docentes conocieron que el cese se debió a una calificación “no idónea” obtenida en la evaluación de permanencia; sin embargo, la SEJ rechazó informar al respecto al calificar que los resultados de los concursos del Servicio Profesional Docente están reservados por cinco años.
Sin director oficial, la Secundaria tampoco participó en la programación oficial para allegarse de materiales y recursos para el siguiente presupuesto público.
“Sabemos que hay niños que se drogan, que se están casi matando y nosotros nada más quedar viendo que todo esto se caiga y recibir un sueldo como si nada estuviera pasando. Hay una aplicación hipócrita de la Reforma educativa, se agarran Tlajomulco y las zonas que ya consideran foráneas para permitir todo este tipo de irregularidades”, reclamó la trabajadora.
“Él (Díaz Flores) sigue empeñado en seguir ‘trabajando’, la Secretaría está sepultada en burocracia: de aquí a que llega el oficio. ¿Vamos a terminar el ciclo escolar? No podemos trabajar y no podemos pedir más trabajo. No sé qué es lo que va a pasar”.
Monitor Expresso trató de contactar a Díaz Flores, sin éxito.