Foto / Internet
Reino Unido.- Julian Assange, fundador de Wikileaks, fue condenado a casi un año de cárcel por violar su libertad condicional, mientras se prepara para luchar contra la extradición a los Estados Unidos.
El mes pasado, Assange fue declarado culpable de violaciones de fianza tras su dramático arresto en Londres. El joven de 47 años había estado encerrado en la embajada ecuatoriana desde 2012 cuando intentaba escapar de un interrogatorio en un caso de agresión sexual en Suecia.
La jueza Deborah Taylor, en una audiencia en la corte de Londres el miércoles, lo condenó a 50 semanas de cárcel, diciendo que evadió deliberadamente la justicia. Assange dijo en una carta que lamentaba el curso que tomaron sus acciones.
“Me encontré luchando contra circunstancias terribles”, dijo Assange en una carta leída por su abogado. “Hice lo que pensé en ese momento que era lo mejor o quizás lo único que pensé que se podía hacer”.
Si bien la sentencia británica tiene prioridad, es improbable que el encarcelamiento de Assange retrase la solicitud de los Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses persiguen la extradición para que pueda ser juzgado por los cargos de haber conspirado con el ex analista del ejército estadounidense Chelsea Manning para descargar ilegalmente material clasificado del gobierno. Se programa una audiencia en ese caso para el jueves.
La sentencia en el Reino Unido se llevó a cabo horas antes de que el fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, quien supervisa la acusación de Assange, testifique ante los paneles del Senado y la Cámara de Representantes sobre el informe de Rusia de Robert Mueller. Los legisladores lo presionarán para conciliar sus hallazgos con los del consejo especial.
La violación de la fianza británica se relaciona con una investigación sueca sobre una supuesta violación. Mientras estaba en libertad bajo fianza en ese caso, Assange buscó asilo en la embajada de Ecuador. A medida que avanzaban los años, los fiscales de Estocolmo abandonaron la investigación diciendo que se había vuelto imposible continuar en su ausencia.
“Es difícil imaginar un ejemplo más serio de este delito”, dijo el juez. “Es posible que haya tenido temores sobre lo que podría sucederle, sin embargo, tuvo una opción”.
El juez dijo que el Reino Unido había gastado 16 millones de libras ($21 millones) mientras Assange estaba en la embajada.
Julian Assange, quien lucía muy bien, levantó el puño hacia una galería de simpatizantes, que gritó “vergüenza” cuando el juez salió de la corte.
A Assange se le diagnosticó una depresión moderadamente grave, dijo su abogado, comparando las condiciones en la embajada con una prisión. Además, Assange sufrió una fractura de diente que tuvo que soportar sin atención médica.
Fuente: Bloomberg