MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Conagua y UNAM aclaran mitos sobre la canícula: no es el periodo más caluroso del año ni afecta a todo México

por Redacción ME
4 julio, 2025
en Ciencia y Tecnología
A A
Identifica los signos de la deshidratación para pedir atención oportuna: SSM

Fotografía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La canícula, también conocida como “sequía de medio verano”, es un fenómeno climático que ocurre generalmente entre julio y agosto, caracterizado por altas temperaturas, cielos despejados y baja precipitación, explicó la Conagua. Aunque comúnmente se cree que dura 40 días y representa el periodo más caluroso del año, expertos aclaran que esto no es del todo cierto.

El Dr. Víctor Manuel Torres, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, detalló que la canícula no ocurre en todo el país ni con la misma intensidad. Su origen se debe a factores como la temperatura del Pacífico, la radiación solar intensa y la circulación de vientos entre el Caribe y el Pacífico, lo que puede aumentar la temperatura de 3 a 5 °C por alrededor de 15 días.

También te puede interesar

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.

NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker

Las zonas más afectadas incluyen la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán, así como estados del sur y sureste como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, entre otros.

Recomendaciones para enfrentar este fenómeno incluyen hidratarse bien, evitar la exposición prolongada al sol y usar sombrero o protector solar. Las autoridades reiteraron que la canícula no debe confundirse con olas de calor extremas ni generalizarse como un fenómeno nacional uniforme.

Etiquetas: Ciencia y TecnologíaConaguaUNAM

Redacción ME

Notas relacionadas

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Regresa a la Tierra misión espacial internacional Axiom 4 con astronautas de India, Hungría, Polonia y EE.UU.

16 julio, 2025
NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker
Ciencia y Tecnología

NASA revela las imágenes más cercanas jamás tomadas al Sol gracias a la sonda Parker

15 julio, 2025
La Tierra tendrá días de 25 horas en 200 millones de años
Ciencia y Tecnología

La Tierra gira más rápido este verano: se registran los días más cortos del año

14 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.