MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Con serenidad, mesura y rutas de entendimiento es como se deben superar los problemas en Michoacán: Raúl Morón Orozco

por Redacción Express
11 diciembre, 2015
en Michoacán
A A
Con serenidad, mesura y rutas de entendimiento es como se deben superar los problemas en Michoacán: Raúl Morón Orozco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Por Redacción Expresso

México, D.F. 11 de diciembre de 2015.- Estabilidad, concordia, desarrollo y entendimiento, deben ser las premisas de la acción de gobierno, movimiento social y ciudadanía en general, refirió el Senador de la República por Michoacán Raúl Morón Orozco en torno a los últimos acontecimientos en el estado, relacionados con el tema educativo, a los que califico como sucesos que requieren de mesura, inteligencia, voluntad política y de dialogo como vía para superar confrontaciones.

Luego de presentar ante la Cámara Alta punto de acuerdo para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Educación Pública, que informe sobre la evaluación educativa que se llevó a cabo en las últimas semanas, Morón Orozco expuso la necesidad de analizar el tema educativo y sus efectos en las últimas semanas.

También te puede interesar

Oficializa López Solis su renuncia a la Fiscalía General de Michoacán

Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Destacó que esta reforma educativa es aplicada por el gobierno federal de manera unilateral y resulta sumamente agresiva, sin tomar en cuenta al magisterio, significando un agravio de tal magnitud para la educación en México que prácticamente se pierden todas las conquistas, los derechos y las obligaciones, que durante el siglo XX le dieron sustento social al proceso educativo, por lo que es necesario que en el futuro inmediato de la reforma y de su aplicación se tome en cuenta a los docentes.

El legislador michoacano apuntó  que esta reforma es altamente punitiva, no sólo sepulta estas conquistas del magisterio y de todos los mexicanos, también criminaliza las opiniones diferentes y puntos de vista que no concuerdan con los del gobierno de Peña Nieto. Además, puntualizó que es responsabilidad de los mandatarios estatales coadyuvar en un proceso de diálogo por encima de acciones punitivas.

“No se debe militarizar su aplicación, esto es muy peligroso y es un mensaje diferente al que con toda legitimidad piden tanto sociedad como empresarios. Pacificar a Michoacán no debe significar el atentar contra la sociedad, ni tampoco contra profesores y normalistas, las posibles consecuencias de esto, para nada abonan a preservar la paz y estabilidad en el estado” subrayó.

En torno al tratamiento de los conflictos del sector educativo en los últimos días, Morón Orozco, acentuó que es necesario serenarse y actuar con toda la voluntad de diálogo y de construir el camino hacia una amplia interlocución, asignando esta responsabilidad a personas que conozcan la dinámica del movimiento social y logren acuerdos que busque el bien común de la ciudadanía.

“Desde el Senado hemos ponderado el diálogo por encima de cualquier acción violenta, nos hemos opuesto a esta reforma con argumentos humanistas y de fondo, siempre respetuosamente pero con claridad en la defensa de la educación pública, seguiremos buscando mecanismos para encontrar la estabilidad y desarrollo del estado; es claro que existen alternativas que no pasan por la violencia ni por la criminalización y que implica un esfuerzo todavía mayor de encaminar los problemas hacia el diálogo y no hacia la confrontación” resaltó.

Además señaló que resulta lamentable que jóvenes en plena formación académica tengan que enfrentar procesos penales recluidos en Centros Federales de Reinserción Social en estados ajenos a sus familias y que ven con gran dificultad la posibilidad de proveer a sus hijos de una defensa adecuada para librar de la mejor manera las causas penales en las que han sido indiciados.

“Siempre es terrible el saber de jóvenes enfrentando procesos en reclusión, máxime tratándose de jóvenes que se están formando para construir un mejor futuro para ellos y sus familias, en el caso de los normalistas detenidos, son jóvenes que provienen de familias muy humildes, que ahora tienen que sortear las dificultades de buscar quien asista legalmente a sus hijos en otros estados de la República”, destacó.

Resalto que a pesar de no estar de acuerdo miles de maestros michoacanos con el proceso de evaluación, por considerar que es punitivo, decidieron no boicotear dicho proceso, mostrando voluntad política y prudencia, dando ejemplo de que existen alternativas para poder superar las diferencias, por lo que queda plenamente claro que se deben explorar rutas de entendimiento que no tienen que ver solo con órdenes de aprehensión, policías o confrontaciones para sacar adelante a Michoacán.

El representante ante la Cámara Alta acentuó que Michoacán transita por un momento clave para alcanzar su desarrollo y es con la concurrencia de todos como se puede mejorar a la entidad; que para poder establecer el estado de derecho se deben de generar anticipadamente soluciones estructurales a los problemas que enfrenta el estado y sus ciudadanos, logrando evitar así la conflictividad social; se requiere también que ciudadanos  y organizaciones muestren apertura para generar sinergias positivas para la entidad.

“El derecho a la libre manifestación se debe de respetar plenamente y corresponde a las organizaciones sociales ejercer este derecho de manera cívica y pensando también en el bienestar del resto de la ciudadanía. Corresponde por su parte al Ejecutivo garantizar este derecho y explorar formas armónicas y pacificas para superar estructuralmente los planteamientos del movimiento social, evitando el uso desmedido de la fuerza y estableciendo políticas innovadoras para la atención de las necesidades de los michoacanos”, enfatizó.

Finalmente refirió que, se deben de brindar todas las garantías procesales y respeto a los derechos humanos de los jóvenes normalistas detenidos y no está por demás que se faciliten a los familiares de los muchachos los mecanismos para que puedan estar al tanto de que estos cuenten con una adecuada defensa y puedan superar esta difícil situación que enfrentan en otros estados de la república.

Etiquetas: MichoacánPRDRaúl Morón OrozcoSenador

Redacción Express

Notas relacionadas

Detienen a 2 presuntos extorsionadores tras operativo interinstitucional en Jesús del Monte y colonia Emiliano Zapata
Michoacán

Detienen a 2 presuntos extorsionadores tras operativo interinstitucional en Jesús del Monte y colonia Emiliano Zapata

11 julio, 2025
Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos
Destacadas

Escándalo por cierre del Colegio Lancaster en Morelia: acusan fraude y despidos

11 julio, 2025
¡Capacítate para el trabajo! Icatmi abre inscripciones para más de 800 cursos
Michoacán

¡Capacítate para el trabajo! Icatmi abre inscripciones para más de 800 cursos

11 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.