Michoacán.- Al menos 50 comunidades indígenas han solicitado que las brigadas a cargo de las jornadas de vacunación contra el Covid 19 arriben hasta sus localidades.
De acuerdo con el titular del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pável Ulianov Guzmán Macario un promedio del 40 por ciento de la población no ha tenido acceso a la vacuna, dado que se tienen que trasladar a las cabeceras municipales.
Refirió que llegan a gastar hasta 800 pesos para trasladarse, por lo que la aplicación de vacunas a este sector de la población ha sido muy lento.
Te puede interesar: Los 43Normalistas fueron incinerados en diferentes puntos, según nueva línea de investigación
Asimismo, la difusión de la información, ha sido insuficiente para garantizar que el total de la comunidad tenga acceso a los datos referentes a los mecanismos, fechas y población objetivo de las jornadas de inmunización.
Además, apuntó Pável Ulianov Guzmán, en los casos donde las comunidades indígenas votaron por la asignación de un presupuesto directo, los ayuntamientos han dejado la realización de campañas de vacunación en manos de la propia población.