Morelia, Michoacán. — Las 70 comunidades que integran el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) emitieron un posicionamiento público en el que acusan a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal de obstaculizar el acceso a recursos del programa FAISPIAM 2025 (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena), al que consideran clave para el desarrollo de los pueblos originarios.
Mediante un comunicado, las comunidades exigieron el fin del manejo arbitrario y centralizado del presupuesto, que según denuncian, ha sido retrasado injustificadamente por dos meses, pese a que el Diario Oficial de la Federación establecía su entrega para el pasado 30 de abril.
“El Plan de Justicia debe construirse desde las comunidades, no desde los escritorios”, advirtieron, reclamando que los fondos están siendo “jineteados” y que no se respeta la autonomía ni la libre autodeterminación de los pueblos indígenas.
Las comunidades señalaron que, inicialmente, 71 pueblos que cumplían con los requisitos fueron excluidos del padrón de beneficiarios, lo que representó la marginación del 18.25 por ciento de las comunidades originarias de Michoacán. Tras una serie de movilizaciones sociales, el padrón fue actualizado a 370 comunidades, pero el presupuesto fue recortado hasta en un 20 por ciento, en lugar de incrementarse en proporción al aumento de beneficiarios.
Además, acusaron a la Secretaría del Bienestar de imponer unilateralmente las reglas del programa, sin tomar en cuenta los usos y costumbres ni los sistemas de gobierno comunitario.
Ante esta situación, el CSIM emplazó a la Secretaría de Bienestar a liberar de inmediato los recursos del FAISPIAM, advirtiendo que, de no hacerlo, tomarán de manera indefinida sus instalaciones en señal de protesta.
“Exigimos respeto para los pueblos originarios. Ya han cometido demasiados errores y omisiones”, concluye el posicionamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, a los medios de comunicación, al Gobierno de la República y al pueblo de México.







