México.- El uso de aplicaciones que permiten compartir la ubicación en tiempo real ha crecido de manera significativa, pero expertos alertan sobre los riesgos que esto implica. Aunque son útiles para coordinar actividades o usar servicios de transporte, exponer la posición exacta puede convertir a los usuarios en blanco de ciberdelitos y acoso.
Especialistas en seguridad señalan que las aplicaciones usan coordenadas precisas obtenidas de satélites, torres de telefonía y redes cercanas, y que los metadatos de fotos también pueden revelar la localización del usuario. Por ello, es fundamental revisar los permisos otorgados y limitar el acceso de las apps a información sensible.
Además del ciberacoso, existe el riesgo de delitos físicos como robos, especialmente cuando se comparten publicaciones en tiempo real que indican que una persona no se encuentra en casa. Por esta razón, las autoridades recomiendan retrasar las publicaciones y no revelar de manera inmediata la ubicación exacta durante vacaciones u otros eventos.
Para reducir riesgos, expertos aconsejan activar la ubicación solo de manera temporal, revisar los permisos de cada aplicación, instalar software de seguridad y, en caso de sufrir un incidente, presentar denuncias ante el Ministerio Público o la Fiscalía. La combinación de prudencia y medidas de seguridad puede proteger a los usuarios sin renunciar a las ventajas de la tecnología.