MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

¿CÓMO HACER DE MI HIJO UN NIÑO INTEGRAL?

por Redacción
1 agosto, 2013
en Destacadas
A A
Educación integral

Educación integral

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

 

Por: Mónica Beatriz Castillo Vega

También te puede interesar

Alianza estratégica entre UMSNH y AFAMMICH para impulsar el desarrollo de la industria maderera

La Facultad de Economía innova y se transforma; Yarabí Ávila asiste al 49 aniversario de la dependencia

Hoy en día los padres de familia están cada vez más preocupados por  lograr que sus hijos reciban una educación integral, es decir, una educación cuyo objetivo es lograr que el ser humano llegue a alcanzar un desarrollo completo culturalmente. La interrogante aquí es ¿Cómo lograrlo?

La respuesta a este punto no posee gran ciencia, lo complicado aquí es el tiempo y el esfuerzo que esto conlleva, aunque cabe mencionar que si se realiza de manera constante y adecuada se llegan a obtener grandes resultados que serán el cimiento para la construcción del futuro de tu hijo.

Es importante como padre de familia tener presente que la Educación es el medio por el cual se puede tener contacto con la sociedad y mantenerse actual en la medida en que evoluciona nuestro sistema educativo, tanto formal e informal. Un desarrollo integral se logra mediante la formación del ser humano en todos los aspectos como son: su desarrollo intelectual, artístico, psicológico, social emocional, ético y cívico, lo cual se lleva a cabo en el transcurso de la vida.

Al desear un niño integral, se está deseando un niño que se pueda desenvolver tranquilamente en la sociedad y logre sentirse bien consigo mismo, esto es, acercarse al perfeccionamiento humano enseñando valores y herramientas que permitan ejercitar todas y cada una de sus facultades.

De nuevo te preguntarás ¿Cómo logro todo esto?

La mayoría de los seres humanos realizamos nuestras labores cotidianas sin prestar verdadera atención en ellas, siendo que es en ellas precisamente en donde encontramos la respuesta. Así es, la respuesta a esta pregunta se encuentra en las actividades que realizamos día a día, únicamente que con un orden y horario establecido, lo cual conocemos como disciplina.

El establecer una rutina a un niño o niña, va mucho más allá de la repetición, es decir, es una forma de dar orden y control de lo que irá realizando a lo largo del día y así mismo, durante la semana. Por lo tanto ya se encuentran incluidos los límites sin hacerlos notar de manera negativa ante ellos. Es de primordial importancia que se trabaje en equipo docentes y padres de familia, ya que esta es su responsabilidad y al llevar un mismo orden tanto en casa como en la escuela, se irá forjando paso a paso el carácter del niño o niña.

Los elementos que debe poseer una rutina adecuada para un niño son los siguiente:

–       Establecer horario para despertarse por la mañana y entrada a la escuela.

–       Comida: Marcar el horario y lugar específico, no habrá otra opción.

–       Aseo: Horarios para bañarse, lavarse los dientes y peinarse.

–       Horario para jugar, mencionar qué juegos o elegir algún deporte o actividad por la tarde.

–       Deberes escolares: Establecer horario, lugar de trabajo y estudio.

–       Descanso: Marcar lugar y hora de dormir.

–       Fin de semana: Puede existir flexibilidad  en cuanto a horarios, sin embargo, el elemento más importante aquí es fomentar la convivencia familiar.

–       Labores en casa: Marcar alguna actividad en la que pueda participar en las labores del hogar, por ejemplo regar plantitas, guardar juguetes.

Se debe tener claro desde el principio que si queremos fomentar valores en nuestros hijos, es necesario respetar la rutina y no acceder con facilidad, ya que de nada serviría y el trabajo que se ha venido realizando se perdería por completo.

El adulto juega un papel muy importante en la vida del niño o niña, así que no será tarea fácil al principio, sin embargo, se dice que a partir de la repetición número veintiuno de alguna actividad, ésta se convierte en rutina, así que serán días pesados, en los que se tiene que vigilar la actividad que realiza el niño o niña de manera constante y en ocasiones corregir y apoyar, lo cual requerirá de bastante tiempo, pero los frutos de esta ardua tarea serán extraordinarios.

Ya lo decía Aristóteles: “Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos, no tiene poca importancia, tiene una importancia absoluta”.

Al trabajar una rutina con tus hijos, ya estás contribuyendo a su desarrollo integral, a que adquiera una mayor autonomía y a mejorar sus relaciones interpersonales debido a que tiene autoestima elevado, lo cual proyectará en todo momento, sintiéndose más libre e independiente.

Etiquetas: EducaciónMónica Beatriz CastilloMonitorexpresso.com

Redacción

Notas relacionadas

“¡Fuera Berdegué!”: Productores de maíz rechazan precio de 6,050 pesos por tonelada ofrecido por el gobierno
Destacadas

“¡Fuera Berdegué!”: Productores de maíz rechazan precio de 6,050 pesos por tonelada ofrecido por el gobierno

27 octubre, 2025
Alcaldesa de Acapulco se justifica por usar collar de 227 mil pesos: “El pueblo me ama y me regala cosas”
Destacadas

Alcaldesa de Acapulco se justifica por usar collar de 227 mil pesos: “El pueblo me ama y me regala cosas”

27 octubre, 2025
Harfuch confirma la detención de 12 colombianos con entrenamiento militar en Michoacán
Destacadas

Harfuch refuerza seguridad para proteger a productores de limón en Michoacán ante extorsiones

27 octubre, 2025
Por favor Inicie sesión para unirse a la conversación


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.