fbpx
home Destacadas, Morelia Comienzan a circular patrullas híbridas en Morelia 

Comienzan a circular patrullas híbridas en Morelia 

Yetlanezi F. Almazán  

Morelia, Michoacán.- El 5 de noviembre del 2021 se presentaron en la ciudad de Morelia las unidades híbridas con las que se espera ahorrar 3 millones de pesos anuales en combustible.  

El nuevo proyecto ecológico pretende convertir 50 unidades de la policía en motores híbridos que puedan funcionar con gas natural y gasolina con el fin de disminuir las emisiones contaminantes. La modificación de este medio centenar de unidades es una donación por parte de la empresa Gaseco. Asimismo, las unidades híbridas no son nuevas, si no que ya se encontraban en el parque vehícular de la policía michoacana.  

Patrullas Hibridas presentadas por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar / Foto: Monitor Expresso

Debido a lo anterior, el 5 de noviembre solo se presentaron 4 unidades que ya se pondrán en circulación. El presidente municipal, Alfonso Martínez, informó que a lo largo de este mes se estarían modificando de 4 a 5 unidades diarias hasta alcanzar las 50 patrullas híbridas. Esto con el fin de no afectar las rutas de patrullaje actuales.   

Con estas 50 unidades el Ayuntamiento de Morelia espera poder hacer un ahorro de al menos 250 mil pesos mensuales, lo que representaría 3 millones de pesos economizados al año. Con este ahorro, se espera poder comenzar con la inversión gubernamental para reparar e hibridar el resto del parque vehicular de la policía moreliana.  

Además de los fines ecológicos, el comisionado de seguridad de Morelia, Alejandro Gonzalez Cussi, explicó que con esta modificación se pretende hacer que las unidades circulen por más horas continuas. No obstante, el comisionado expresó que el patrullaje implementado será “uno inteligente” con el cual se busca tener más patrullaje en focos rojos de la ciudad como el Centro Histórico y Villas del pedregal.  

Se pretende que las unidades circulen por más horas continuas. Alfonso Martínez / Foto: Monitor Expresso

González Cussi informó que hay al rededor de 80 unidades en circulación contando patrullas, motocicletas y bicicletas. No obstante, hay al menos 40 unidades más en corralón o en las estaciones de policía que se encuentran fuera de circulación. Asimismo, se encontraron al rededor de 30 a 40 bicicletas en buen estado que se habían mantenido en estado de abandono. Por otro lado, hay al menos 24 motocicletas tipo Harley Davidson que anteriormente circulaban como parte de las unidades de tránsito y que pueden ser rehabilitadas para seguirse utilizando.  

El comisionado informó que una meta que tienen como administración es que haya al menos un vehículo por cuadrante, lo que implicaría la rehabilitación o compra de al rededor de 70 unidades que se unan a las que ya están en circulación. Esto con el fin de optimizar el tiempo de respuesta para que sea de entre 3 a 5 minutos en todos los 7 sectores con 70 cuadrantes que hay en la ciudad.  Tiempo de respuesta de 3 a 5 minutos. Desafortunadamente, para poder tener todos estos vehículos sería necesaria una inversión de al menos 50 millones de pesos. Por esta razón, González Cussi expresó que seguirían trabajando en hacer convenios con la ciudadanía y planeando ahorros en el presupuesto para poder solventar este proyecto.