Michoacánleaks: Riquelme, el sobreviviente de la Alianza Federalista – La Opinión de Sergio Lemus Calderón

Michoacánleaks: Riquelme, el sobreviviente de la Alianza Federalista – La Opinión de Sergio Lemus Calderón
Michoacánleaks: Riquelme, el sobreviviente de la Alianza Federalista – La Opinión de Sergio Lemus Calderón
La nueva llamada de atención del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos
Antes de que López la pusiera como la candidata de la mafia del poder, la senadora de Acción Nacional era posicionada para buscar la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, las cartas de la oposición no tenían lo suficiente para por lo menos tener la atención del mandatario.
“Invento escolar. El profesor de primeras letras, D. Manuel Beltrán, ha inventado una regla decimal para enseñar a los niños la lectura y escritura de las cantidades
El gremio cervecero michoacano colapsado por la recién pasada pandemia, la indiferencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y su administración, excluido de los reglamentos
En el siglo XXI, el petróleo ya no otorga, ni es sinónimo, de la soberanía tal como solía hacerlo en el pasado. En el pasado, me refiero al siglo XX, el petróleo era un recurso extremadamente valioso y codiciado que podía otorgar a los países
Algunos puntos de partida para análisis de las relaciones complejas entre populismo, polarización política y erosión democrática (y,de paso precisiones sobre conceptos y términos para abrir el debate en esta columna):
Con ese mismo talante de intolerancia y autoritarismo pretende Octavio Ocampo alzarse entre los escombros del sol Azteca y erigirse cómo dirigente del PRD
El joven tenor demostró su talento, ante cientos de asistentes en la Segunda Gala México Canta
Muchos se “sorprenden” con el hackeo a Sedena. Yo pienso que era inevitable y, mucho, se habían tardado.
Una breve historia desde la peste negra hasta el Covid-19
Una breve historia desde la peste negra hasta el Covid-19
Una breve historia desde la peste negra hasta el Covid-19
Literalmente las fuerzas fundadoras de Morena en Michoacán quedaron arrinconadas, disminuidas a una expresión casi testimonial
Los políticos mexicano, de todos los sabores y colores, insisten en llevar las riendas del país, a pesar de sus constantes fracasos y los cuales tienen postrado al país.
Recta final de julio, con grandes preocupaciones: desde la crisis económica hasta los fenómenos naturales, pasando por los proyectos gubernamentales los cuales ni beneficia, ni perjudica, sino todo lo contrario, frase atribuida al recién fallecido ex Presidente Luis Echeverria Álvarez. Tengo el privilegio de reencontrarme con ustedes amables lectores, para compartir algunas reflexiones respecto a la reciente clasificación de “Seguridad Nacional” para justificar la continuidad de la construcción del ya famoso tren maya del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con el gusto de volver a comunicarme con ustedes, iniciando la segunda parte del año, cuestión relevante y significativa, pues nos permite avizorar si habrá cambios positivos, evaluar la primera parte del año e inclusive tomar providencias para no terminar con crisis mayores, además de la temporada tan ansiada por la burocracia michoacana: su periodo vacacional de medio año y justo por este hecho me atrevo a compartir algunas reflexiones con su amable atención.
Fotografía José Rigoberto Cerna Tapia El pasado viernes 1ro de Julio de los corrientes, asistí a un evento de graduación de estudiantes que terminaron su bachillerato con especialidad en: Químico Biológicas, Ingeniería y Arquitectura, Económico Administrativo e Histórico Sociales en la prepa No 2 “Ing. Pascual Ortiz Rubio”. El acto protocolario estaba programado para iniciar …
La inminente finalización del ciclo escolar 2021-2022, está muy cerca para algunas instituciones del nivel básico, para otras un poquito más retirado, porque estas diferencias en cuanto a que, algunas escuelas terminen primero y otras después y, no es solo un día de diferencia, son varios de ellos.
José Rigoberto Cerna Tapia Fotografía/web Algunas encuestas, señalan que, los dos problemas señalados, son algunos de los mas frecuentes en nuestra capital michoacana. Según un censo hecho por el gobierno, el 24.2% de la población admite que existe desconfianza en las autoridades mientras que el 23.5% opinó que el declarar en el ministerio público es …