MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Colapso de la red eléctrica en Cuba afecta a más de 10 millones de personas

El gobierno tuvo que enviar a casa a los trabajadores estatales no esenciales y cancelar clases para conservar combustible.

por Redacción ME
19 octubre, 2024
en Internacional
A A
Colapso de la red eléctrica en Cuba afecta a más de 10 millones de personas

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Cuba. – La red eléctrica de Cuba colapsó nuevamente en la madrugada del sábado, tras un intento de restablecimiento del servicio horas antes. Medios estatales informaron que el país sufrió un apagón total, afectando a más de 10 millones de habitantes.

La Unión Eléctrica (UNE) reportó a las 6:15 AM la “desconexión total del sistema electroenergético nacional”, sin ofrecer detalles sobre las causas ni un plazo para la recuperación del servicio.

También te puede interesar

Sismos en el sur de Guatemala dejan dos muertos y daños en viviendas y carreteras

Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos

Este nuevo colapso siguió a un apagón que ocurrió el viernes, provocado por una falla en una de las principales centrales eléctricas. El gobierno tuvo que enviar a casa a los trabajadores estatales no esenciales y cancelar clases para conservar combustible.

Aunque algunos puntos de la isla recuperaron electricidad de forma intermitente durante la tarde del viernes, la crisis eléctrica en Cuba ha empeorado, con apagones de hasta 20 horas diarias en diversas zonas.

Las autoridades atribuyen la crisis al deterioro de infraestructuras, escasez de combustible y aumento de la demanda energética, exacerbada por el impacto del huracán Milton en la distribución de combustible. Además, las entregas de combustible de aliados como Venezuela, Rusia y México han disminuido significativamente este año, obligando a Cuba a adquirir petróleo más caro.

El gobierno cubano ha señalado que el embargo comercial de Estados Unidos y las sanciones impuestas por la administración Trump complican la situación, aunque EE. UU. negó cualquier implicación en los recientes colapsos. Mientras tanto, los esfuerzos para estabilizar el sistema eléctrico continúan en medio de una crisis energética y económica.

Etiquetas: Cubainternacional

Redacción ME

Notas relacionadas

Activan por equivocación la alerta sísmica en CDMX
Internacional

Sismos en el sur de Guatemala dejan dos muertos y daños en viviendas y carreteras

9 julio, 2025
Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos
Internacional

Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos

9 julio, 2025
Inundación repentina arrasa con Ruidoso, Nuevo México
Destacadas

Inundación repentina arrasa con Ruidoso, Nuevo México

8 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.