México. – La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el aumento salarial del 9 por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo en su lugar un incremento del 100 por ciento.
Durante una marcha en el Zócalo de la Ciudad de México, los docentes señalaron que sus demandas siguen sin resolverse y advirtieron que continuarán presionando al Gobierno federal en las mesas de diálogo.
Además del tema salarial, la CNTE insistió en la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, argumentando que la llamada “Pensión del Bienestar” no resuelve de fondo la problemática de las pensiones magisteriales ni los créditos impagables del Fovissste.
Por su parte, Sheinbaum anunció que el incremento será retroactivo al 1 de enero de 2025, con un 1 por ciento adicional a partir de septiembre, y que implicará una inversión de 36 mil millones de pesos. También ofreció una semana extra de vacaciones y se comprometió a revisar las condiciones de jubilación del magisterio.
A pesar de estos beneficios, la CNTE dejó claro que no están conformes y continuarán con su plan de lucha.