Con el título “Origen de los supuestos Policías Comunitarios de Michoacán, en la página de Facebook Voz Ciudadana de Michoacán antagónica a la de Valor por Michoacán, nombran a dos actuales diputados, ex presidentes municipales y personajes de las autodefensas de Buenavista como de Tepelcatepec tener el mismo objetivo formar un frente armado. Ligados al perredismo michoacano la información circulante menciona brevemente datos de cada personaje expuesto, aquí el texto:
Juan José Farías Álvarez alias “El Abuelo” (Tepalcatepec) como lugarteniente de Mencho Junto con su hermano Uriel, organizaron el Golpe de Estado en contra del gobierno municipal Priísta, para tomar el control del municipio de Tepalcatepec, este individuo ha sido un narcotraficante toda su vida, ha sido detenido e incluso estuvo preso varios años, es lugarteniente del Mencho, líder Cartel Jalisco Nueva Generación y junto a su hermano pretenden tener el control bélico y político del municipio de Tepalcatepec. Este delincuente consumado se encarga de la producción de droga y además de liderar el grupo de sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de Tepalcatepec. Se traslada por la ciudad como dueño del pueblo la Policía Federal Preventiva y El Ejército Mexicano lo protegen.
Adalberto Fructuoso Comparan Rodríguez, (Aguililla) ex Presidente “Perredista”. Este ex presidente de Aguililla, que negocio con el Cartel de Jalisco Nueva generación para crear las condiciones para que los POLICIAS COMUNITARIOS ingresaran al municipio de Aguililla, a cambio de tener el control de la política interna y participar como candidato en las próximas elecciones como representante del Municipio en cita.
Uriel Farías Álvarez, (Tepalcatepec) hermano del “Abuelo” y ex presidente perredista este político siempre ha sido vinculado con el crimen organizado, el parentesco de primer grado que tiene con su hermano el abuelo lugarteniente del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo deja al descubierto, junto a su hermano orquestaron todo el movimiento para la toma del municipio de Tepalcatepec, es el representante político del CJNG, y junto al doctor José Manuel Mireles, pretende participar nuevamente como candidato en las próximas elecciones, así que no les sorprende que sea nuevo candidato a la presidencia o a la diputación local por el municipio de Tepalcatepec, repartiéndose las candidaturas con el doctor Mireles.
Hipólito Mora, (La Ruana) compadre del “Chango Méndez” es narcotraficante desde hace 25 años, dentro del mundo de los narcotraficantes es considerado “lacra y mala paga”, en un principio fue parte del Cartel de La Familia Michoacana, al separarse La Familia Michoacana de los Caballeros Templarios, traiciona a La Familia Michoacana y se une a Los Caballeros Templarios. Para continuar con su historial de Traidor se unió al CJNG, en este movimiento de Policías Comunitarios, precisamente por deudas que tenía con miembros de los Caballeros Templarios, y la forma que encontró para no pagar sus deudas fue traicionarlos y cambiarse de bando, ahora pretende ser visto como un héroe que lucha por las causas sociales, cuando en realidad lo único que pretende es tener beneficios personales, ya estuvo detenido y está plenamente comprobado como delincuente y los Policías Federales Preventivas, lo llaman “El Jefe”.
Dr. Osbaldo Esquivel Lucatero. Diputado Local “Perredista” este político en funciones en la actualidad, es diputado local en el congreso del estado de Michoacán, fue presidente municipal de Buenavista en la administración pasada, siempre se ha sospechado de sus vínculos con la delincuencia organizada, tiene una relación de amistad y compadrazgo con el Mencho, con el Americano, Hipólito Mora y con Roldán Álvarez, con Mencho y Roldán organizaron el movimiento comunitario, este personaje ha tenido una participación directa, planeo, asesoró y dirigió el movimiento comunitario, sus intenciones participar como candidato a diputado federal.
Roldán Álvarez Ayala, Ex presidente perredista de Apatzingán. Este sujeto mantuvo cautivo a todos los miembros del PRD, en el municipio de Apatzingán, en algún momento negoció con el Chango Méndez para ser diputado federal, luego presidente municipal y ha participado como funcionario público en distintas etapas de su vida política. Sus hermanos miembros activos del CJNG, han sido la fuente de financiamiento de su carrera política, que se vio truncada en las elecciones pasadas cuando participó nuevamente como candidato a la presidencia municipal de Apatzingán, donde perdió con el candidato priísta, desde que perdió las elecciones se retiró de la ciudad y se integró de manera activa al CJNG, desde fuera del estado fue el cerebro que organizó junto con el Mencho la invasión al estado de los policías comunitarios, buscó apoyo en los perredistas, Selene, Osbaldo, Uriel, Lorenzo, Fructuoso todos ellos de extracción perredista y con intereses económicos en la región, el objetivo de Roldán Álvarez, es volver a la ciudad de Apatzingán Michoacán, para vengar la afrenta sufrida en las elecciones pasadas y tener el control tanto político, como económico y social con el apoyo del CJNG.
Selene Vázquez Alatorre diputada perredista. Esta mujer gusta de estar en el ojo del huracán, sus antecedentes polémicos y su moral muy ligera, la han hecho subir escalones en el mundo turbio de la política mexicana, fue en su momento diputada y dirigente del partido de la Revolución Democrática en el estado de Michoacán, en los últimos años su presencia en el partido se ha debilitado, ahora ve la oportunidad de resurgir con el movimiento de los Policías Comunitarios y por ello, planea todo con el diputado local Osbaldo Eesquivel Lucatero y con Roldan Álvarez Ayala, para reforzar el movimiento comunitario y hacerlo político, para ocultar el origen delincuencial de los policías comunitarios.
Dr. José Manuel Mireles Valverde (Tepalcatepec) líder perredista. Este funcionario público y político perredista, tiene un historial delictivo como narcotraficante, Mireles fue detenido el 10 de noviembre de 1988 en la comunidad de Agua Nueva, municipio de Tepalcatepec; fue consignado por delitos contra la salud y trasladado al penal de Uruapan. La Policía Judicial Federal (PJF) descubrió también una red de radiocomunicación por medio de la cual se alertaba a los cultivadores de mariguana, la cual era operada por el doctor Manuel Mireles Valverde, en cuyo consultorio se encontró el equipo de radiocomunicación, así como diez costales con marihuana, entre otros muchos de ajonjolí. El reporte de la policía dice que doctor José Manuel Mireles Valverde, quien es originario de Tepalcatepec y se dedicaba a dar asesoría técnica, a proporcionar equipo de bombeo y a suministrar fertilizantes a sembradores de la región, a quienes cobraba sus servicios con una parte de la droga que éstos producían. Mireles fue trasladado al CERESO de Morelia en 1990; ahí, junto con Ives Landa Ruiz, creó un grupo que se apoderó del control de la vida interna de la prisión. Al salir de la cárcel, en 1992, Mireles se fue del país. En 2006 figuró como aspirante al Senado de la República, ocupando el lugar número 25 en la lista nacional que presentó la coalición Por el Bien de Todos. Pese a su paso por la cárcel y su ausencia del país durante varios años, en la entrevista que concedió a un medio de difusión nacional el miércoles 31 de julio, Mireles afirmó: “tengo 25 años al servicio de la Secretaría de Salud”. Este personaje es el portavoz de los Policías Comunitarios en el municipio de Tepalcatepec y el acuerdo que tiene con Uriel Farías, con su hermano el Abuelo y con el Cartel de Jalisco Nueva Generación, es el será apoyado para ser candidato a elección popular en las elecciones próximas, es un político y delincuente que utiliza a la población para obtener sus beneficios personales.
Lorenzo Barajas Heredia (Buenavista) militante perredista. Este sujeto ha participado en conjunto con el diputado local, Osvaldo Esquivel Lucatero, con Selene Vázquez Alatorre, Roldán Álvarez Ayala y con los demás políticos perredistas para tomar el control político del municipio de Buenavista, por ello constantemente han exigido al congreso del estado, declarar la inexistencia de poderes en el municipio, la idea es que él tome la presidencia interina y también participar en las próximas elecciones, Lorenzo viaja constantemente a la ciudad de Apatzingán, con la intención de ser el enlace para tomar el municipio de Apatzingán y crear las condiciones adecuadas para la llegada de los policías comunitarios.