México. – En conmemoración del Día del Inventor Mexicano, celebrado el 17 de febrero, destacamos cinco innovaciones mexicanas que han tenido un impacto significativo:
- El flotador de baño: Inventado por José Antonio de Alzate en el siglo XVIII, este dispositivo controla el flujo de agua en los inodoros, haciendo más eficiente su uso y asegurando que el agua solo entre cuando es necesario.
- La televisión a color: Guillermo González Camarena, ingeniero mexicano, patentó en 1940 el “Sistema Tricrómatico Secuencial de Campos”, lo que permitió las primeras transmisiones a color en 1945 y transformó la televisión mundial.
- La tinta indeleble: Inventada por Filiberto Vázquez Dávila, esta tinta es crucial en los procesos electorales, marcando el dedo de los votantes para evitar el fraude electoral. Su marca dura hasta cuatro días.
- Las pastillas anticonceptivas: Luis Ernesto Miramontes, junto con el científico alemán George Rozenkranz, sintetizó la noretisterona en la Ciudad de México, una de las hormonas clave en las pastillas anticonceptivas, cambiando la planificación familiar mundial.
- El concreto traslúcido: En 2005, los ingenieros mexicanos Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cáceres crearon un concreto que permite el paso de luz, revolucionando la construcción al ser más ligero y funcional en términos de diseño arquitectónico.