Mundo. – Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto que el océano Antártico está experimentando un enfriamiento, una tendencia que contradice las predicciones de los modelos climáticos globales que sugieren un calentamiento en la región. El estudio, publicado en Geophysical Research Letters, señala que este enfriamiento es, en realidad, una respuesta al calentamiento global.
Earle Wilson, autor principal del estudio, explicó que el aumento de las temperaturas derrite la capa de hielo en la Antártida, lo que provoca más precipitaciones y reduce la salinidad del océano, haciendo que las aguas superficiales sean menos densas. Esta capa superficial menos densa dificulta el intercambio de aguas cálidas y frías, lo que contribuye al enfriamiento observado.
Sin embargo, este fenómeno no está completamente representado en los modelos climáticos actuales, lo que representa una fuente de incertidumbre para las proyecciones sobre el futuro aumento del nivel del mar. Los científicos también encontraron que las temperaturas superficiales del mar en la periferia de la Antártida son más sensibles a los flujos de agua dulce concentrados cerca de la costa, lo que fue una sorpresa para los investigadores.
Este hallazgo podría cambiar las expectativas sobre los impactos a corto plazo del cambio climático y subraya la complejidad de los patrones climáticos en la región. Los científicos están planeando más estudios para explorar estos resultados en mayor profundidad.