Estados Unidos. – Un equipo de científicos de la Universidad de Seúl, Corea del Sur, ha desarrollado con éxito un robot blando de nueva generación basado en líquidos, similar al T-1000 de la película Terminator 2, según un estudio publicado en Science Advances el 21 de marzo.
El robot líquido, recubierto con partículas hidrofóbicas, tiene la capacidad de atravesar barras metálicas, capturar y transportar sustancias extrañas, y fusionarse con otros robots líquidos, moviéndose tanto sobre agua como en tierra firme.
Este avance, que emula la flexibilidad y funcionalidad de las células vivas, utiliza la deformabilidad de los líquidos combinada con la estabilidad estructural de los sólidos, permitiendo que el robot resista compresión extrema y recupere su forma original tras impactos sin romperse.
Los investigadores utilizaron una técnica innovadora que permite controlar su movimiento mediante ultrasonidos.
Este robot líquido tiene aplicaciones potenciales en el campo biomédico, como la administración dirigida de fármacos y terapias dentro del cuerpo, además de operaciones en zonas de desastre, como exploración, limpieza y eliminación de obstáculos.
Los investigadores también trabajan en tecnologías para que el robot pueda cambiar de forma mediante ondas sonoras o campos eléctricos, ampliando su uso en la industria en el futuro.