MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Científicos británicos finalizan un medicamento que podría proporcionar la inmunidad contra COVID

por Redacción ME
5 febrero, 2021
en Salud
A A
Descubren en la Universidad del País Vasco, planta del Amazonas que mata células cancerígenas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Fotografía de archivo 

Inglaterra. – Científicos británicos finalizaron un nuevo fármaco que puede evitar que alguien que ha estado expuesto a COVID-19 contraiga la enfermedad. Los expertos esperan que este nuevo medicamento podría salvar muchas vidas, según informó The Guardian.

También te puede interesar

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

Fuegos artificiales causan graves daños a animales y medioambiente, alerta The New York Times

La terapia con anticuerpos proporcionaría inmunidad instantánea contra la enfermedad y podría administrarse como tratamiento de emergencia a los pacientes hospitalizados y a los residentes de residencias para ayudar a contener los brotes.

Te puede interesar: AMLO se recupera informó salió negativo a Covid-19 (video)

El fármaco fue desarrollado por UCLH y AstraZeneca. Los estudios están hechos en la unidad de virología del University College London Hospitals NHS Trust (UCLH) con el nombre de Storm Chaser. 

El equipo encargado de desarrollar el nuevo medicamento espera que el ensayo pruebe que el cóctel de anticuerpos puede protege contra la Covid-19 durante en periodo de entre seis y 12 meses. Además, trabajan con la idea de que sea aprobado por el regulador y pueda estar disponible en el mes de marzo o de abril a más tardar.

Fuente Vanguardia.

Etiquetas: MedicamentoSALUD

Redacción ME

Notas relacionadas

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM
Salud

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

11 julio, 2025
Fuegos artificiales causan graves daños a animales y medioambiente, alerta The New York Times
Salud

Fuegos artificiales causan graves daños a animales y medioambiente, alerta The New York Times

11 julio, 2025
Conoce el término que se debe pedir la carne para evitar enfermedades
Salud

Expertos descartan riesgo para humanos por consumo de carne de res infectada con gusano barrenador

10 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.