MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Chilenos fabrican bolsas plásticas que se diluyen al contacto con el agua

por Redacción ME
26 julio, 2018
en Ciencia y Tecnología
A A
Chilenos fabrican bolsas plásticas que se diluyen al contacto con el agua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

Tren Maya avanza sin permisos completos; Semarnat impulsa acciones de mitigación ambiental

Vinculan a proceso a presunto responsable de delitos contra el ambiente

Fotografía/El Comercio

Chile.- Emprendedores chilenos han logrado fabricar bolsas plásticas y de tela reutilizables solubles en agua y que no contaminan.

Roberto Astete y Cristian Olivares, comenzaron con experimentos para fabricar detergentes biodegradable, pero al final hallaron la fórmula química a base de PVA (alcohol de polivinilo, soluble en el agua) y que reemplaza a los derivados del petróleo, “nuestro producto deriva de una caliza que no daña el medio ambiente”, aseguró Astete, director general de la empresa SoluBag, que espera comercializar sus productos a partir de octubre en Chile, uno de los primeros países de América Latina en prohibir el uso de las bolsas plásticas convencionales por los comercios.

“Esto es como hacer pan”, agrega. “Para hacer pan se necesita harina y otros componentes. Nuestra harina es el alcohol de polivinilo y otros componentes, aprobados por la FDA que nos ha permitido una materia prima para hacer distintos productos”.

Ante la prensa, los dos muestran la solubilidad inmediata de sus bolsas plásticas en agua fría o de las bolsas de tela reutilizables en agua caliente. “Lo que queda en el agua es carbono”, asegura Astete, lo que las pruebas médicas realizadas han demostrado que “no tiene ningún efecto en el cuerpo humano”.

Chile bolsas

“La gran diferencia entre el plástico tradicional y el nuestro es que aquel va a estar entre 150 y hasta 500 años en el medio ambiente y el nuestro solo demora cinco minutos. Uno decide cuándo lo destruye”, sostiene Astete, antes de agregar que “hoy día la máquina recicladora puede ser la olla de tu casa o la lavadora”.

La fórmula hallada permite “hacer cualquier material plástico” por lo que ya están trabajando en la fabricación de materiales como cubiertos, platos o envases de plástico.

Chile bolsas

Fuente: El Comercio

Etiquetas: Medio ambientePlástico

Redacción ME

Notas relacionadas

Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular
Ciencia y Tecnología

Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular

8 octubre, 2025
Qué significan los puntos verdes y naranjas que aparecen en la pantalla del celular
Ciencia y Tecnología

Qué significan los puntos verdes y naranjas que aparecen en la pantalla del celular

7 octubre, 2025
Detectan falla crítica en WhatsApp para iPhone y Mac: hackers pueden tomar control sin clics
Ciencia y Tecnología

Cómo detectar si tu cuenta de WhatsApp fue hackeada y qué hacer para recuperarla

6 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.