MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Celular es herramienta útil en la enseñanza

por Redacción
23 septiembre, 2015
en Ciencia y Tecnología
A A
Celular es herramienta útil en la enseñanza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

Ustedes son testimonio vivo de que los sueños se alcanzan, señala Yarabí Ávila ante graduados de Medicina

Rigor académico y compromiso social caracterizan proyectos de investigación de estudiantes de la UMSNH: Secretaría Académica

Morelia, Michoacán, a 23 de septiembre de 2015.- Dentro de la enseñanza en el nivel superior se ha experimentado que la utilización del celular puede ser una herramienta de trabajo en la observación y práctica docente y se ha comprobado que puede ser de gran utilidad como un instrumento pedagógico, debido a que es de gran ayuda en el trabajo colaborativo, afirmó la catedrática de la Escuela Normal Superior de Puebla, Irma del Carmen López Bonilla.

La catedrática señaló que actualmente el uso del celular en las aulas está prohibido tanto en los niveles básico como en el nivel medio superior, debido a que es un distractor en la atención de los alumnos en sus clases, además de que en manos inexpertas puede acarrear diversos problemas como robos de identidad y secuestros entre muchas otras situaciones.

Durante Sexto Encuentro Nacional de Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia y Cuarto Encuentro Internacional de Enseñanza de la Historia, eventos que se llevan a cabo en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se desarrolló el Simposio de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como mediadoras en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Historia”, López Bonilla expuso su ponencia denominada: “Docente Innovador. El celular en el aula”.

Sin embargo, al explicar ante sus colegas su trabajo con celulares durante una  prueba realizada en el estado de Puebla, dijo que hay formas nuevas de comunicación y transmisión del sentido de pertenencia en los grupos de alumnos de varias formas.

En sus grupos, detalló, primero se formó un grupo de whatsapp con los alumnos, donde al principio el teléfono móvil era útil al momento de pasar lista y compartiendo videos de las clases, encontrándose posteriormente que dándole un uso adecuado puede ser una herramienta de gran ayuda ya que permite el manejo de aplicaciones, acorta las distancias, hay una mayor comunicación y genera un aprendizaje virtual.

López Bonilla explicó que el celular tiene diferentes usos que apoyan al docente al momento de impartir sus clases mediante la toma de fotos, videos, uso de diccionario, como traductor, para realizar

presentaciones, evaluar a los alumnos, compartir notas en clases, leer libros digitales, así como fortalecer la comunicación maestro-alumno entre muchas otras cosas.

Añadió que durante este experimento se utilizaron diversas aplicaciones que demostraron que el celular puede ser una buena opción en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje, una de las cuales Mindomo, permite crear mapas conceptuales así como videos y textos; mediante la aplicación Moxtra se pueden subir videos, utilizar el chat, así como usar calendarios de trabajo por medio de los cuales se informa a los alumnos de la entrega de trabajos en tiempo y forma.

Mencionó que otra aplicación de gran utilidad en el aula es Celumetraje a través de la cual se pueden realizar producciones audiovisuales, exponiendo una idea, un video experimental o un cortometraje, además de Movie Aid, que permite editar videos y manipular mediante diversos efectos de transición los videos y las fotos almacenadas en el celular.

Finalmente destacó que el uso del teléfono celular puede ser una herramienta importante de trabajo en la educación de nivel superior, siempre y cuando se le dé un uso adecuado, enfocado en facilitar y mejorar los procesos de enseñanza.

Etiquetas: Educación

Redacción

Notas relacionadas

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería
Ciencia y Tecnología

¿Qué debes desconectar primero al cargar tu celular? Esta es la forma correcta para proteger tu batería

14 junio, 2025
Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz
Ciencia y Tecnología

Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

14 junio, 2025
Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol
Ciencia y Tecnología

Solar Orbiter capta por primera vez imágenes de los polos del Sol

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.