México.- Fue hace 52 años que el Estadio Azteca abrió sus puertas: Juegos Olímpicos, Copas del Mundo, encuentros de la NFL, espectáculos musicales y despedidas de grandes ídolos han marcado la historia del recinto. A continuación, algunos de los momentos más emblemáticos del también llamado Coloso de Santa Úrsula.
El arquitecto Pedro Ramírez Vázquez fue el elegido por Emilio Azcárraga Milmo y Guillermo Cañedo para darle forma al recinto con una visión urbanística. Rafael Mijares Alcérreca también contribuyó en el diseño.
Fue el 29 de Mayo de 1966, a las 12 del día cuando se inauguró el Estadio Azteca, con la develación de la placa, ante más de 100 mil personas.
El Club América y el Torino Futbol Club de Italia dieron vida al primer juego en el Coloso. Arlindo Dos Santos anotó el primer gol del partido, el cual terminó con un empate a 1.
En 1983, el recinto se estrenó como un espacio para conciertos, con la presentación de Menudo. Se reunieron más de 100 mil personas, en lo que se difundió como “La noche que el Azteca cantó”.
En 1986 se remodeló el estadio bajo la dirección del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. El objetivo: ampliar las instalaciones e incrementar su capacidad para ofrecer mayor comodidad a deportistas y aficionados que se darían cita en la Copa Mundial de Futbol.
Fue entonces cuando Diego Armando Maradona protagonizó otro de los momentos más importantes: Ganó la Copa con Argentina, el 22 de junio de 1986, posterior a un juego marcado por “La mano de Dios”.
Otro concierto relevante fue el ofrecido por Elton John, en noviembre de 1992, como parte de su gira “The One”.
El boxeo también ha dado forma a la historia del Coloso. Queda para el recuerdo la pelea entre Julio César Chávez y el estadounidense Greg Haugen, el 20 de febrero de 1993. Fue presenciada por más de 130 mil personas, quienes atestiguaron la victoria del mexicano.
Entre los eventos musicales que han marcado el acontecer del Estadio Azteca se encuentra “Dangerous” de Michael Jackson. El artista complació a más de 500 mil personas durante 4 noches entre octubre y noviembre de 1993.
Fue Gloria Estefan quien hizo vibrar el Coloso con sus éxitos el 14 de febrero de 1997. Cabe señalar que la cubana era considerada como la número uno en la lista del Latin Hot Billboard 100. También en ese año, Juan Gabriel se sumó a la lista de ídolos que se presentaron en el recinto.
La banda británica U2 se hizo presente en el país, por primera vez, con “Vertigo Tour” en 2006.
Retomando el tema del futbol, fue en el año 2011 cuando el Coloso abrió sus puertas para jugar la final del Campeonato Mundial Juvenil, quedando como ganador el equipo tricolor.
Paul McCartney, ex integrante de la banda inglesa The Beatles, cantó ante más de 70 mil espectadores en el año 2012. Su visita fue parte de la gira “Kisses On The Bottom”.
Luego de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, suscitada en noviembre de 2014, el Estadio Azteca fue el punto de encuentro para rendir un homenaje de cuerpo presente.
Más de 85 mil espectadores escucharon los éxitos de Vicente Fernández en el Coloso de Santa Úrsula, durante su concierto de despedida, el 16 de abril de 2016.
La NFL también ha sido parte de la historia del Estadio Azteca. El jugador Tom Brady, arribó a la Ciudad de México el año pasado con los Patriotas de Nueva Inglaterra, para disputar el segundo juego oficial en la historia de la NFL en el país. Ese día, los Raiders de Oakland fueron derrotados.