México. – Durante el cuarto encuentro entre colectivos de búsqueda y autoridades federales, Cecilia Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y México, criticó la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y pidió su renuncia por considerar que ha abandonado a las víctimas de desapariciones.
“Necesitamos hablar con ella. Hay mucha negligencia en el tema de Derechos Humanos con las víctimas”, señaló Flores, quien lleva una década buscando a sus hijos desaparecidos.
El reclamo se da en medio de una creciente crítica a la CNDH, que recientemente confrontó al Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, negando que en México exista una crisis de desapariciones por política de Estado. Según cifras oficiales, más de 124 mil personas siguen desaparecidas en el país.
Por su parte, Piedra Ibarra ha desestimado la injerencia de la ONU en el tema y señaló que las desapariciones actuales están vinculadas a grupos delictivos, no al Estado. Sin embargo, organizaciones internacionales han advertido sobre la impunidad y la responsabilidad del Estado en no investigar adecuadamente estos crímenes.
Colectivos y víctimas insisten en que la CNDH debe asumir un papel más activo en los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.