Viruela del mono llega a Estados Unidos

El Departamento de Salud Pública de Massachusetts confirmó el primer caso de viruela del mono en un hombre que visitó Canadá.
-
Noticias de Salud
El Departamento de Salud Pública de Massachusetts confirmó el primer caso de viruela del mono en un hombre que visitó Canadá.
El primer caso se detectó el 7 de mayo en Londres, en un paciente que recientemente viajó a Nigeria, donde se cree que se pudo haber contagiado.
Refirió que por el momento los datos indica que la hepatitis aguda infantil no se trata de una enfermedad de rápida propagación.
El científico japonés Hiroshi Nishiura, llevó una investigación ante un panel del Ministerio de Salud de Japón, que sugiere que la infección de la variante ómicron del coronavirus puede tener relación con los casos recientes de hepatitis aguda grave infantil.
Los especialistas alertaron a las autoridades porque las deficiencias en infraestructura de salud en nuestro país pueden causar muertes en niños que no tienen servicios de seguridad social.
El brote ha afectado a 20 países y Argentina es el primero en América Latina. La enfermedad ya se encuentra en Estados Unidos, Israel, Indonesia y Bélgica.
En un comunicado, la Ssa dijo que las manifestaciones clínicas de los casos identificados en otros países corresponden a una hepatitis aguda con transaminasas (AST o ALT) marcadamente elevadas, la mayoría de pacientes presentó ictericia, además de signos y síntomas gastrointestinales, incluyendo dolor abdominal, diarrea y vómitos, ninguno tuvo fiebre y tampoco se identificó la infección por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.
El especialista, explicó que han puesto sobreaviso a varios países para “estar atentos más específicamente”, por el incremento de casos reportados.
A pesar de las revisiones que anunció el IMSS Michoacán a las clínicas de hemodiálisis que brindan servicios extramuros a enfermos de Insuficiente Renal Crónica, familiares y pacientes siguen reportando irregularidades.
La covid grave y la preeclampsia en mujeres embarazadas tienen una sintomatología muy similar. Ahora, una investigación española ha logrado identificar unos biomarcadores
Según con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el brote de “Salmonella Typhimurium”, el primer caso fue detectado en diciembre de 2021, con resistencia contra seis tipos de antibióticos.
114 de los 169 casos se produjeron sólo en territorio británico.
El remdesivir había sido inicialmente rechazado por la OMS, aunque en sus recomendaciones de hoy la OMS lo incluye “de forma condicional” tras nuevos datos positivos en ensayos con 2 mil 700 pacientes.
“Los trabajadores de la salud no van a salir perjudicados, al contrario, se les va a beneficiar con este nuevo sistema”, expresó.
Se trata de una persona inmunodeprimida de 50 años que dio positivo en la prueba PCR y evolucionó a neumonía e insuficiencia respiratoria llegando a tener un ingreso en UCI.
Zenteno Santaella afirmó que el país ya salió de la pandemia “con una incidencia mucho menor”.
En la última semana se reportaron 10 millones de casos nuevos y más de 45 mil muertes en todo el mundo, tras el descenso del 23 por ciento en las muertes la semana anterior.
Acción primordial en la detección oportuna del cáncer de mama
Los participantes del estudio llevaron a cabo múltiples tareas para evaluar su toma de decisiones y su memoria.
Eso fue pocos días después de la invasión rusa a Ucrania.