México. – La conversación digital en torno al caso de Carlos Manzo alcanzó una dimensión sin precedentes, registrando más de 12.9 mil millones de impactos y 1.3 millones de menciones en redes sociales durante las primeras 48 horas de seguimiento, según datos de @strategik.compol.
De acuerdo con el análisis, Facebook y X (antes Twitter) concentraron el 56 por ciento del debate, donde predominó una narrativa marcada por la indignación social y la demanda de justicia. Por su parte, TikTok se consolidó como un espacio de memoria colectiva, en el que los usuarios difundieron contenidos audiovisuales con un tono más empático y emocional.
Ver esta publicación en Instagram
La consultora explicó que continúa desarrollando estudios basados en Big Data, analítica social y semiótica digital, con el objetivo de comprender cómo las audiencias construyen sentido, memoria y legitimidad en el espacio público digital.
El alcance del tema refleja el alto nivel de movilización social y simbólica que el caso ha generado en la conversación en línea.






