Morelia, Michoacán. – El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano opina que no se le ha dado la importancia debida a la posibilidad de reubicar el Zoológico de Morelia, luego de las afectaciones que dicho parque ha tenido que sobrellevar luego de que el Ooapas vertiera agua y lodo dentro de sus instalaciones; además, aseguró que “nuestros actores públicos no están haciendo lo que tenían que hacer”.
El pasado 2 de abril el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas) realizó una descarga de agua contaminada dentro del Zoológico al grado incluso de dejar inundada una de sus secciones y con ello, por lo menos 10 albergues dañados; a este hecho se le suma que el día de ayer, 17 de abril, autoridades del parque salieron a dar la noticia de que una jaguarcita melánica perdió la vida y un león africano junto con seis guanacos se encuentran luchando contra problemas de salud porque, presuntamente, el agua vertida contenía hierro, azufre y descargas residuales.
Ante dicha situación, Carreño Sosa opinó que es lamentable el hecho de que dicho tema no se ha podido poner en la agenda pública, pues “se ha hablado de muchas cuestiones, de los derechos de los animales, de la afectación que tienen por las luminarias, de la afectación que tienen por el tráfico y se ha comentado, porque ni siquiera se ha planteado en un tema público la reubicación de; es un tema que no se ha hablado y que no se le ha dado la importancia”.
Al respecto, añadió que la situación del Zoológico debe ser atendida por el gobierno del Estado, por ser el encargado directo de la instalación, contemplando los derechos de los animales, pero también el hecho de que “el parque funge como patrimonio que tenemos como ciudad”.
Finalmente, dijo tener claro que “los accidentes cuando son en la vida pública, en la gestión pública, son negligencias, y no es un tema de decir que alguien lo hizo a propósito, pero alguien no hizo lo que tenía que hacer; se tiene que revisar no solamente en el Zoológico, sino en la vida pública porque nuestros actores públicos no están haciendo lo que tenían que hacer”.