MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Canadá todavía no se adhiere al TLCAN: Gobierno de Trump contempla acuerdo bilateral con México

por Ariel Noyola Rodríguez
28 septiembre, 2018
en Destacadas, Internacional, México
A A
Canadá todavía no se adhiere al TLCAN: Gobierno de Trump contempla acuerdo bilateral con México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- El gobierno canadiense continúa sin suscribir el “acuerdo en principio” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), alcanzado entre Estados Unidos y México en agosto pasado. Hasta la fecha, el equipo de negociación designado por el primer ministro Justin Trudeau, mantiene diferencias con su par estadounidense, con lo cual, la nación canadiense quedaría fuera del tratado comercial afectando un flujo de bienes por un monto de 602,730 millones de dólares.

El pasado 27 de agosto los equipos de negociación de los gobiernos de Estados Unidos y México alcanzaron un “acuerdo en principio”, logrando puntos de acuerdo en los temas de mayor controversia: reglas de origen, cláusula de extinción y estacionalidad, entre otros. La negociación que, dicho sea de paso, había registrado pocos avances desde que comenzó (agosto de 2017), logró destrabarse tras la incorporación de Jesús Seade, experto en temas de comercio internacional y designado por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para participar de forma activa en la mesa de negociaciones.

También te puede interesar

Ejidatarios de Coyuca de Catalán piden intervención militar y ayuda humanitaria tras ataques criminales

Detienen en el AICM a sacerdote de los Legionarios de Cristo, por presunta violación a menor

La semana pasada, el político tabasqueño comentó que tenía confianza en que el equipo de negociación en representación de México lograría un acuerdo trilateral de libre comercio, es decir, sumar la participación de Canadá. Sin embargo, en caso de que el gobierno de Justin Trudeau decida no suscribir las condiciones del “acuerdo en principio” alcanzado por los gobiernos de Estados Unidos y México, se firmaría un tratado bilateral de libre comercio.

Hace unas horas, el líder del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que esta tarde los senadores mantendrán una reunión con el actual secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien les entregará el “acuerdo en principio” logrado con el gobierno de Estados Unidos para su discusión. A partir de ese momento los Congresos tanto de México como de Estados Unidos harán una evaluación de todo el documento para finalmente dar un veredicto.

En este contexto, Monreal no descartó la posibilidad de aprobar un acuerdo comercial sólo con Estados Unidos en caso de que el gobierno canadiense tome la decisión de no sumarse al acuerdo comercial, tal como lo ha sugerido en repetidas ocasiones el presidente estadounidense, Donald Trump. De ser el caso, México buscaría a Canadá para establecer un tratado bilateral de libre comercio por separado. Cabe destacar que, del total de exportaciones en el marco del TLCAN, las exportaciones mexicanas representan apenas un 3.8%; mientras en el caso de las importaciones, las de México representan un 3.1%.

Cabe destacar que en términos de inversión extranjera directa Canadá es de gran relevancia para México. Canadá es el tercer país que más invierte, sólo después de Estados Unidos y España. Canadá es un socio estratégico para México en los sectores de la minería y telecomunicaciones. De 1999 a la primera mitad de 2018, el acumulado de inversiones de Canadá en México alcanzó los 34,804 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía

Etiquetas: Donald TrumpmexicoTLCAN

Ariel Noyola Rodríguez

Notas relacionadas

Ejidatarios de Coyuca de Catalán piden intervención militar y ayuda humanitaria tras ataques criminales
Destacadas

Ejidatarios de Coyuca de Catalán piden intervención militar y ayuda humanitaria tras ataques criminales

12 junio, 2025
Vinculan a proceso a presunto responsable de robo de vehículo, robo calificado y privación de la libertad
México

Detienen en el AICM a sacerdote de los Legionarios de Cristo, por presunta violación a menor

12 junio, 2025
Claudia Sheinbaum lanza programa “Salud Casa por Casa”; promete ser el más importante del mundo 
México

Claudia Sheinbaum lanza programa “Salud Casa por Casa”; promete ser el más importante del mundo 

12 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.