MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

El gasto aprobado de 9.22 billones de pesos es una reducción del 1.9 por ciento respecto al 2024, con ajustes importantes en áreas como educación y salud

por Redacción ME
12 diciembre, 2024
en México
A A
Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

Fotografía/Cámara de Diputados

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves el primer Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del gobierno de Claudia Sheinbaum, con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.

El presupuesto de 9.22 billones de pesos para 2025 refleja una reducción del 1.9 por ciento respecto al 2024. Durante la discusión, no se aprobó ninguna de las más de 1,000 reservas planteadas.

También te puede interesar

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Fiscalía abre investigación

Sheinbaum reiteró que no habrá intervención militar de EE.UU. en México

Se reasignaron 44,421 millones de pesos, afectando principalmente al INE y al CJF, mientras que 17,300 millones se destinaron a la educación superior ante demandas de universidades.

El presupuesto para salud se mantuvo en 918,447 millones de pesos, lo que representa una reducción del 11 por ciento, lo que fue ampliamente criticado.

La Secretaría de Hacienda buscará reducir el déficit fiscal en dos puntos porcentuales, con un aumento del 5.4 por ciento en los ingresos.

Del total aprobado, 6.4 billones de pesos se destinarán a gastos programables, mientras que 2.7 billones se asignarán a gasto no programable, incluyendo el costo de la deuda.

Etiquetas: mexico

Redacción ME

Notas relacionadas

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Fiscalía abre investigación
Destacadas

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; Fiscalía abre investigación

6 noviembre, 2025
Sheinbaum anuncia reforma legal para prohibir propaganda política extranjera en medios nacionales
Destacadas

Sheinbaum reiteró que no habrá intervención militar de EE.UU. en México

6 noviembre, 2025
Liberan transportistas bloqueos a entradas a la CDMX
México

Transportistas de AMOTAC anuncian bloqueos en Ecatepec por presuntos abusos y extorsiones

6 noviembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.