México. – Transportar mercancía por carretera en México se ha convertido en una labor de alto riesgo. Según datos de Bloomberg Businessweek México, se registra un intento de robo cada 50 minutos en autopistas del país. En 2024 se reportaron más de 24 mil robos de carga, un aumento del 16 por ciento respecto al año anterior.
El 80 por ciento de estos asaltos se concentra en seis estados clave para la logística nacional: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz. Las bandas delictivas operan con violencia extrema y estrategias sofisticadas, como retenes falsos o infiltrados en almacenes.
Pese a las medidas de seguridad —escoltas, rastreadores y doble chofer—, las empresas siguen perdiendo cargamentos de alto valor, como electrónicos, ropa de marca, alimentos y hasta tequila de exportación.
El gobierno federal ha reforzado la seguridad con la Guardia Nacional, pero los recursos son insuficientes: hay solo 150 mil elementos para más de 800 mil kilómetros de carreteras.
La mayoría de los robos no se denuncian, ya que hacerlo implica altos costos, trámites engorrosos y hasta riesgo de extorsión. Además, los choferes son estigmatizados por las empresas si son víctimas más de una vez.
Mientras tanto, los operadores ganan en promedio 600 dólares al mes y salen cada día con miedo a ser asaltados. “Vengo con Jesús en la boca”, declaró un trailero. Su testimonio resume la incertidumbre de quienes mueven la economía del país en condiciones de riesgo constante.