Morelia, Michoacán.- En sesión de Cabildo celebrado este martes en sala del Ayuntamiento de Morelia, fue aprobado por mayoría el alcalce que contempla la (especificación de dos créditos) del Proyecto de Construcción de la Ciudad Administrativa de Morelia que en la siguiente semana será entregada al Congreso de Michoacán para su aprobación, la cual especifica el costo total de casi mil millones de pesos a cubrir en 15 años bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
Se trata de dos créditos que se contemplan sean para la remodelación o reactivación de las oficinas municipales ubicadas en la colonia Manantiales, así como la adaptación de la Antigua Central de Autobuses en donde se concentrarían áreas específicas de la Administración, con un monto de hasta por $703,220,596.00 (Setecientos tres millones doscientos veinte mil quinientos noventa y seis pesos M.N. 00/100) y de hasta por $258,839,861.00 (Doscientos cincuenta y ocho millones ochocientos treinta y nueve mil ochocientos sesenta y un pesos M.N. 00/100); respectivamente.
De así aprobarse por el Congreso de Michoacán, ambos créditos que suman 962 millones 60 mil 457 pesos tendrían un plazo máximo autorizado del proyecto de 5,479 días (15 años), esta adecuación se debe a que el decreto legislativo 189 publicado el 18 de noviembre de 2016, en el periódico oficial del gobierno constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo no cumple con los términos de los artículos 24 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; 26 fracción II del Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de las Entidades Federativas y los Municipios; y 7º de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Michoacán Ocampo y sus Municipios.
Cabe resaltar que en octubre de 2016 la LXXIII legislatura aprobó con 33 votos a favor y 5 en contra dos créditos al Ayuntamiento de Morelia por más de 13 mdp, esa era la cantidad que se mencionó en ese momento, en aquella ocasión los diputados que votaron en contra fueron: Wilfrido Lázaro Medina y Mario Armando Mendoza del Revolucionario Institucional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); las diputadas del Partido del Trabajo (PT) Mari Carmen Bernal y Brenda Faniola Fraga Gutiérrez, así como la diputada de Acción Nacional, Alma Mireya González Sánchez. (Ver decreto)
De acuerdo al Secretario de Administración del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva este alcance se debe a un ajuste sobre montos específicos que requiere la Secretaría de Hacienda para poder continuar con los trámites de ambos créditos que el propio Congreso de Michoacán en 2016 aprobó en dos líneas que sumaban más de 13 millones 715 mil pesos.
El funcionario municipal señaló que los diputados sin duda aprobarán en esta ocasión el alcance en los siguientes días, ya que no cambia nada del proyecto original del cual tienen conocimiento, y aprobaron con mayoría en 2016, el alcance es una adecuación al tema de disciplina financiera, dijo.