Ciudad de México.-Al inicio de las operaciones bancarias de este lunes, el dólar libre abrió en 18.70 pesos a la venta, sin variación respecto al cierre del pasado viernes, y se compra en un precio mínimo de 17.25 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana inicia la la jornada con una depreciación, luego de que ayer se dio a conocer que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no está tan avanzado como para llegar a un acuerdo preliminar antes de la Cumbre de las Américas, en Perú, programada para este 13 y 14 de abril.
Ello fue confirmado esta mañana por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien dijo que aún no hay las condiciones para llegar a una conclusión de la renegociación esta semana, aunque existe una probabilidad de 80 por ciento de que se logre un acuerdo en la primera semana de mayo.
La institución financiera señaló, sin embargo, que pese a la depreciación del peso, es poco probable que el tipo de cambio suba de forma acelerada, ya que existe un escenario de mayor cooperación entre las delegaciones de Estados Unidos, Canadá y México en el proceso de renegociación.
Para este día, estima que el tipo de cambio cotice entre 18.25 y 18.45 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.2888 pesos.
Asimismo, apunta que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubicaron en 7.8441 y 7.8650 por ciento, ambas con pérdidas de 0.0084 y 0.0054 puntos porcentuales.
Mientras que el Euro se cotiza en un precio máximo de 23.45 pesos a la venta y 21.76 pesos a la compra.
La libra esterlina se adquiere en 24.00 pesos y se expende en 28.00; en tanto que el yen se compra en 0.15 y se vende en 0.23 pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada con un ascenso de 0.25 por ciento, es decir 123.07 puntos más respecto al cierre previo, con lo que el S&P/BMV IPC se ubica en 48 mil 067.02 unidades.
En el mercado accionario local se opera un volumen de 1.1 millones de pesos, por un importe económico de 24.3 millones de pesos, con la participación de 36 emisoras, de las cuales 20 ganan, 10 pierden y seis se mantiene sin cambios.
En opinión del Grupo Financiero Monex, después de una semana de alta volatilidad derivado de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, los mercados a nivel global registran movimientos positivos.
Agregó que en México se darán a cifras de inflación.