Este miércoles se dió la noticia en la que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales quien ahora está resguardado por Buenos Aires, fue legalmente informado de tener una orden de detención por supuestos delitos de sedición y terrorismo.
Esto informado por la misma Fiscalía de Bolivia a través de un oficio firmado por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca, ordena a fiscales, policías y funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”.
El proceso contra el ex gobernante, de quien fue difundido un audio revelado por Murillo en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades. (Escuchar audio)
Morales, respondió que ‘No le asusta’ y afirmando que no tomará la orden de la fiscalía, después de asegurar varias veces que el mencionado audio es un montaje del gobierno interino derechista de Jeanine Áñez para dañarlo políticamente.
“A 14 años de nuestra revolución, el ‘mejor regalo’ que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana”, tuiteó el exmandatario indígena.
A 14 años de nuestra revolución, el “mejor regalo” que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana pic.twitter.com/B6rSHVFeaa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 18, 2019