fbpx
home Morelia Ayuntamiento de Morelia presume 2 años sin incremento a las tarifas del agua cuando tuvo la intención subirlas

Ayuntamiento de Morelia presume 2 años sin incremento a las tarifas del agua cuando tuvo la intención subirlas

Por Antonio Palafox

Morelia Michoacán, 25 de octubre de 2016.- En radio y redes sociales, el ayuntamiento de Morelia emprendió una fuerte campaña para presumir que durante dos años se mantendrán las mismas tarifas al consumo de agua de los morelianos, sin embargo para el ejercicio fiscal 2016 sí se tuvo la intención llevar a cabo dicha acción.

Cabe recordar que todavía en febrero de este año el ayuntamiento capitalino, que encabeza Alfonso Martínez Alcázar, aún pugnaba por un incremento al vital líquido argumentando un déficit en el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de más de 120 millones de pesos. Sin embargo al no presentarse en tiempo y forma la propuesta de incremento esta fue desechada.

El diputado local, Miguel Ángel Villegas Soto, recordó que fue gracias a la Ley Estatal del Agua, vigente en ese momento, que se impidió que no se modificaran las tarifas ya que se presentó la propuesta en febrero y no en diciembre, tal como lo marcaba la legislación.

Agregó que para 2017 aún el Congreso del Estado no recibe la Ley de Ingresos de Morelia, por lo que asegura desconoce en qué tenor llegue el documento, sin embargo ahora es facultad de los legisladores aprobar o no el incremento a los impuestos municipales.

“Creo que esta campaña está desinformando y no está siendo muy puntual ni objetiva y se están utilizando recursos públicos que bien pudieran ser utilizados en mejorar las vialidades, en mejorar la calidad de los servicios por el bien de los morelianos” señaló el legislador.

Agregó que la postura del legislativo será evita incrementos injustificados que se propongan desde los municipios porque finalmente la población es la principal afectada. Cabe señalar que hasta este año los ayuntamientos tenían la facultad de aprobar los incrementos a las tarifas del vital líquido, lo que ocasionó que en varios de ellos se cobraran tarifas excesivas.