fbpx
home Destacadas, Morelia Ayuntamiento de Morelia auditado por 8 obras de más de 83 mdp

Ayuntamiento de Morelia auditado por 8 obras de más de 83 mdp

Morelia, Michoacán.- Por un monto total de 132 millones 684 mil 858.32 pesos, el gobierno de Michoacán a través de la Contraloría inició las auditorías a diversos municipios por recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

En conferencia de prensa, la contralora, Azucena Marín Correa, destacó al Ayuntamiento de Morelia que es observado por 8 obras por un monto total de 83 millones 582 mil 849.78 pesos.

Y es que en días pasados el gobernador Ramírez Bedolla, aceptó la versión de que supuestamente el Ayuntamiento de Morelia entrega obra pública a empresas ligadas al auditor, pues es precisamente la Auditoría Superior de Michoacán la que está encargada de auditar las obras.

Es decir, el auditor Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, presuntamente recibe dinero público a través de sus empresas para la construcción de obras de infraestructura y posteriormente, él mismo se tiene que auditar y calificar la obra pública, por lo que se conformaría el delito de conflicto de intereses.

Cabe señalar que en el caso del presupuesto del Faeispum para Morelia en 2022, fueron poco más de 90 millones de pesos los que destinó el Gobierno de Michoacán para la construcción de diferentes obras de infraestructura, mismas que tienen un retraso anómalo, ya que debieron ser entregadas el último día de diciembre de 2022.

Marín Corre,a detalló que son 5 rubros a auditar desde el desempeño de recursos hasta el cumplimiento de tiempo de las obras.

Refirió que ya se tiene información de la Secretaría de Finanzas, por lo que principalmente se observan atrasos en las obras.

En el caso de Morelia, resaltó que se hizo el Centro para la Atención de Autismo por 27 millones de pesos y tiene retraso; el Centro Administrativo de Villas del Pedregal que está en construcción y el Parque Lineal del Boulevard García de León.

Actualmente, la muestra inicial de la auditoria en el estado arroja una cantidad de más 132 millones de pesos invertidos.