Mundo.- De acuerdo a un artículo publicado en la revista The Lancet, el virólogo Dan Barouch dijo entusiasmado que los resultados en la prueba representan un hito importante, sin embargo también llamó a la prudencia.
“Estos resultados representan una etapa importante, pero conseguir una respuesta inmune ante el VIH no significa que proteja completamente a los humanos frente al virus”, apuntó Barouch.
Para AFP el virólogo explicó que se tiene avances importantes con una vacuna experimental que ha inducido una respuesta inmune en humanos y ha protegido a los macacos de la infección.
Durante las pruebas dos tercios de los macacos rhesus fueron protegidos por la vacuna en las pruebas de laboratorio. No obstante, los resultados de la prueba a escala real se esperan para 2021 ó 2022, es decir de 3 a 4 años.
El doctor Barouch, resaltó que “será sólo el quinto concepto de vacuna contra el VIH que se probará en los cerca de 35 años de historia de la epidemia”.
Se espera se llegue un desarrollo importante en la vacuna como para lanzar una segunda prueba con 2.600 mujeres en el África Austral.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen en el mundo 37 millones de personas con VIH o sida, y cada año se contraen 1,8 millones de casos.
Con información de AFP