Al igual que es posible trasladar a las personas que lamentablemente han fallecido en Estados Unidos, también es posible trasladar una persona enferma a México. Si tienes algún familiar enfermo en Estados Unidos y quieres trasladarlo a territorio mexicano, debes primordialmente acudir al Consulado al que le corresponde la jurisdicción del lugar en el que …
Primera Parte El conocimiento del idioma puede tener efectos legales, ya que el ingles es requisito para la obtención de la ciudadanía mediante el trámite de la naturalización. Afortunadamente, en Estados Unidos existen muchas oportunidades y recursos gratuitos o a bajo costo para aprender y practicar el idioma. Las clases de inglés para extranjeros son …
El derecho al voto está consagrado en la Constitución de los Estados Unidos como un derecho básico de ciudadanía, pero para los inmigrantes, este no es necesariamente el caso. Todo depende del estado de inmigración de una persona. Derechos de voto para ciudadanos nativos de EE. UU. Cuando Estados Unidos obtuvo su independencia por primera …
Negar Visas a Mujeres embarazadas “turismo de nacimiento” Desafortunadamente, así́ como existen miles de connacionales que día a diga luchan y trabajan en Estados Unidos para forjar un mejor porvenir y tener más oportunidades que les permitan brindar una mejor vida a sus familias, también existen muchos paisanos que actualmente se encuentran presos pagando una …
De: Pedro Rubio Sotelo Los oficiales consulares ahora pueden negar visas a mujeres embarazadas, lo que podría impedirles el acceso a atención médica. La nueva política para evitar que las mujeres embarazadas viajen a los Estados Unidos para “turismo de nacimiento”. Los oficiales consulares ahora pueden negar las visas de visitante a mujeres que tienen …
De: Pedro Rubio Sotelo El coyote o pollero es una persona que es contratada para ayudar a los migrantes a cruzar la frontera de manera indocumentada y así llegar hasta Estados Unidos. Se puede creer que el coyote tiene la intención de ayudarte, pero no siempre es así puesto que nunca estará dispuesto a arriesgar …
De: Pedro Rubio Sotelo Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la primera generación es el primer miembro de una familia nacida en el extranjero que obtiene la ciudadanía o la residencia permanente en el país. Definiciones de primera generación Hay dos significados posibles del adjetivo de primera generación, según el Webster’s New …
(Primera parte) Beneficios La Constitución y las leyes de los Estados Unidos otorgan muchos derechos tanto a los ciudadanos como a los no ciudadanos que viven en los Estados Unidos. Sin embargo, algunos derechos son solo para ciudadanos, tales como: Votación. Solo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en las elecciones federales. La mayoría de los …
Las deportaciones de inmigrantes indocumentados aumentaron un 4% en comparación con el año fiscal pasado, mientras que los arrestos dentro de los EE. UU. Cayeron un 10%. Las deportaciones de Inmigración y Aduanas de inmigrantes indocumentados aumentaron ligeramente este año en comparación con el año pasado, con aumentos significativos en el número de miembros de …
La Visa Como habíamos mencionado anteriormente, este documento solamente lo emite la Embajada de Estados Unidos en México, aunque debes saber que no necesariamente debes ir al Distrito Federal para solicitar el trámite de tu Visa; puedes acudir a alguno de los Consulados con los que cuenta la Embajada Americana en México para que puedas …
De: Rubsot Consultas Migratorias Si por algún motivo no te fue otorgada tu Visa y decides cruzar la frontera de Estados Unidos de manera indocumentada, debes saber cuáles son los riesgos a los que te vas a enfrentar al hacerlo. Te recomendamos que tomes en cuenta llevar toda la información que sea de ayuda en …