La Mercantilización de la Noche de Muertos (Animecha Kejtsïtakua)
La Animecha Kejtsïtakua: Ofrenda a las Ánimas entre los p’urhépecha, conocida comúnmente como “Noche de Muertos”, es una tradición con...
La Animecha Kejtsïtakua: Ofrenda a las Ánimas entre los p’urhépecha, conocida comúnmente como “Noche de Muertos”, es una tradición con...
K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, a petición de la familia de Gervasio López, compositor de...
Michoacán.- Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo constituido por autoridades tradicionales de 60 comunidades, denunció...
El Pueblo P'urhépecha ha participado cualitativamente y cuantitativamente en la mayoría de los grandes procesos sociales de México y de...
Michoacán.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente constituido por autoridades de 60 comunidades originarias, denunciaron...
El 27 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Primo Tapia de la Cruz, líder p´urhépecha y agrarista de...
El 30 de septiembre se conmemora el aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, en este marco, es...
Fotografía/ Internet 1.- A propuesta del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el presupuesto para la atención de los pueblos originarios disminuyó...
La Animecha Kejtsïtakua: Ofrenda a las Ánimas entre los p´urhépecha, conocida comúnmente como Noche de Muertos, es una tradición con...
Michoacán.- El sábado 8 de julio el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) movimiento de los pueblos originarios, autónomo, apartidista...
© Monitor Expresso.