Morelia, Mich.- Durante la sesión en el Congreso del Estado de Michoacán se han definido a los titulares de las diferentes áreas que se encargan de la organización y diferentes temas que le competen al congreso.
Estos puestos tienen una vigencia de tres años, los funcionarios que quedaron electos comenzarán sus funciones a partir del 31 de octubre del 2024.
Dentro de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, ha quedado electo Fernando Chagolla Cortes. Dentro de esta secretaría se apoya el trabajo legislativo de los diputados garantizando el funcionamiento eficiente del Congreso mediante la asistencia técnica y jurídica, seguimientos a los procesos legislativos, organización de las sesiones, el manejo de la gaceta parlamentaria y la administración del archivo legislativo.
En la Secretaría de Administración y Finanzas fue electo Alejandro Estrada Salinas como titular. Esta secretaría se encarga de llevar a cabo la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros del Congreso de forma adecuada y transparente.
La Coordinación de Comunicación Social, dirigida por el ahora titular Héctor Ulises Tapia López; se encarga de mantener el vínculo entre el Congreso del Estado y los medios de comunicación, además de la difusión de las diferentes actividades legislativas garantizando la transparencia y la información a la ciudadanía.
La Coordinación de Atención Ciudadana y Gestoría con Martha Elena Vargas Moreno como titular, se encarga de recibir las propuestas, demandas e inquietudes de los ciudadanos brindando un vínculo entre la sociedad y el poder legislativo mediante la atención ciudadana, la gestoría social, la canalización de las peticiones, la promoción de la participación ciudadana, la difusión sobre programas y el seguimiento de casos.
La Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública, cuya titular es Carina de Jesús García Campos, se encarga de garantizar que el Congreso cumpla con las normas de transparencia y garantizar el derecho a la información a los ciudadanos.
Por último, el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos, con la titular Marisol Aguilar Aguilar, se encarga de brindar apoyo técnico y académico en la creación de leyes. Este instituto realiza análisis sobre el trabajo legislativo de la mano de los diputados con el objetivo de garantizar la calidad y los fundamentos que presentan los diputados.